Topónimo
«No es un buen día para Castelló, el pueblo se merece un nombre en valenciano»
El gobierno municipal se dispone a estudiar "con calma" la sentencia que anula el topónimo para decidir si recurre

Una señal vandalizada para eliminar el topónimo en castellano en una imagen de archivo. / Levante-EMV
«No es un buen día para Castelló, porque volver atrás puede generar un malestar en el vecindario que estaba muy tranquilo con el tema del topónimo, que había dejado de ser noticia. Vamos a estudiar la sentencia con calma antes de tomar una decisión sobre qué podemos hacer. No sé qué nombre será, pero lo que sí sé es que el pueblo se merece un nombre en valenciano». Esta fue ayer la primera valoración de la alcaldesa de Castelló, Horte Gómez (PSOE), tras conocerse la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana que anula el decreto por el que el Consell aprobó el topónimo Castelló como forma única y en valenciano.
Gómez y miembros del equipo de gobierno (PSOE-Compromís) se reunieron por la tarde con el abogado que ha representado al ayuntamiento en el pleito para realizar una primera valoración de la sentencia y aplazaron la decisión de recurrir o no el fallo hasta que unos y otros puedan estudiar con mayor profundidad la resolución. «Necesitamos leerla con calma, alejados del ruido, pero sobre todo queremos mucha calma y mucha tranquilidad en el pueblo», incidió la alcaldesa, mientras indicaba que a partir de las explicaciones del abogado se valorará la situación tanto en el seno del PSOE como con los socios del gobierno municipal «para sacar conclusiones».
Horte Gómez destacó que, tras esta primera lectura, queda muy claro que tanto el ayuntamiento como la Generalitat realizaron un proceso «impecable» en el cambio del topónimo y que «el nombre de Castelló sí hace referencia desde el punto lingüístico, cultural y social a nuestro pueblo». «Pero también dice que crea confusión -el argumento esgrimido por el Ayuntamiento de Castellón de la Plana, promotor de uno de los tres recursos contra al nombre de Castelló- y es eso lo que tumba el topónimo». La alcaldesa evitó confirmar si el ayuntamiento recurrirá la sentencia a la espera de las reuniones que tiene previsto mantener para valorar las posibilidades. n
Suscríbete para seguir leyendo
- «Vamos apretados como sardinas y presenciando desmayos»
- Limpiando los residuos de la dana en Algemesí: «Ha sido muy triste cargar camiones con todo lo que ha perdido la gente»
- Una falla de Alzira se ve obligada a pintar sus monumentos: 'El artista nos ha dejado la mitad de ninots sin terminar
- El municipio que más veces cambia de nombre: De Villanueva de Castellón a Castelló y viceversa
- Tres heridos en una colisión entre dos turismos en Alzira
- Desmantelan en Almussafes una red que comercializó 166.000 kilos de cítricos de forma irregular
- La CHJ descarta que el agua que tiñe el Xúquer en Sumacàrcer proceda de la presa de Tous
- Luis Suñer reclama el traslado de la carpa de otra falla que bloquea los desfiles por su demarcación