El Xúquer se tiñe de color chocolate en Sumacàrcer

Las aportaciones de un barranco cambian la tonalidad

El fenómeno se repite en episodios de fuertes lluvias y la CHJ lo atribuyó hace unos años al hierro de las formaciones geológicas

El Xúquer cambia de color en Sumacàrcer

Fermín García

Alzira

Las aguas del Xúquer se han vuelto a teñir esta semana de un color rojizo o chocolate a su paso por Sumacàrcer y, en particular, tras recibir las aportaciones del Barranc de Morteral o Murteral, un torrente que marca el linde de los términos municipales de Sumacàrcer y Tous. No es la primera vez que sucede ya que, hace tres años, coincidiendo con otro episodio de fuertes lluvias, se produjo el mismo fenómeno.

La plataforma Xúquer Viu alertó en aquel momento a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) e incluso apuntó como hipótesis que el elevado caudal que aportaba este torrente podía tener su origen en una antigua filtración de la presa de Tous que fue taponada durante la reconstrucción del pantano y que afloraba por este punto, o que el color del agua podía ser consecuencia de la disolución del barro y la bentonita, un tipo de arcilla que se vertió al barranco de los Charcos durante las obras. 

La CHJ desplazó a técnicos para buscar el origen de esta coloración y descartar que fuera consecuencia de algún vertido y, finalmente, atribuyeron la misma a la presencia de formaciones geológicas con alto contenido en hierro en la zona y al intenso episodio de lluvias que se había producido en los días previos. De hecho, apuntaban que en temporales anteriores ya se habían detectado coloraciones de este tipo en las aguas de escorrentía aportadas por algunos manantiales aguas abajo del azud de la Acequia de Escalona.

La confluencia del Barranc del Murteral con el Xúquer se encuentra a kilómetro y medio aproximadamente de la presa de Tous. El agua que baja por el río presenta una tonalidad normal, sin embargo, cambia de color como consecuencia de la abundante aportación que recibe de este torrente. De hecho, como explicaban vecinos de Sumacàrcer en aquel momento, el agua que baja por el barranco también es clara e, inicialmente, poco abundante hasta que en los últimos 150 metros cambia por completo su coloración y multiplica el su volumen supuestamente como consecuencia de un afloramiento o «ullal». 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents