Cultura paraliza la rehabilitación de la muralla de Alzira al desviarse del proyecto autorizado

Los técnicos de la conselleria han visitado la ciudad para valorar el estado de ejecución de la intervención

Estado de ejecución de la restauración de la muralla.

Estado de ejecución de la restauración de la muralla. / Levante-EMV

Alzira

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha paralizado de manera cautelar las obras de restauración de la muralla almohade de Alzira, un monumento catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC), cuya intervención comenzó el pasado año bajo la dirección del ayuntamiento de la ciudad. Los técnicos del gobierno autonómico han detectado que la ejecución de la obra se ha desviado del proyecto original.

A través de un escrito de la Dirección Territorial, la conselleria notificó el pasado viernes al Ayuntamiento de Alzira la paralización inmediata de las obras en curso, bajo el amparo de la Ley 4/1998 del Patrimonio Cultural Valenciano. Este lunes, técnicos de la Dirección General de Patrimonio Cultural se han desplazado hasta el lugar para realizar una valoración de la ejecución de las obras.

Según fuentes de la conselleria, "en la visita se han analizado los elementos que pueden comprometer los valores del monumento y se han establecido las pautas para reordenar la intervención".  Asimismo, se ha requerido a la promotora del proyecto que presente una memoria descriptiva de la obra realizada y la realización de unas catas murarias, que abunden y complementen la información aportada. 

Se trata de una inversión total de 2,7 millones de euros dividida en dos partes: la Casa Real y la rehabilitación de la muralla y el paso de ronda. Para las obras de la rehabilitación se ha destinado un total de 349.554 euros, financiados a través del Plan Turístico Nacional Xacobeo 2021-22. 

"La ejecución de esta obra se ha desviado del proyecto autorizado por la Dirección General de Patrimonio Cultural", ha reiterado el gobierno valenciano, encargado de preservar los elementos patrimoniales protegidos.

Recinto amurallado de Alzira

La muralla de Alzira, catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC) en 2004, es de origen andalusí y conformaba el recinto fortificado de la ciudad, embebida entonces en el río Xúquer. 

Como tantas otras fortificaciones del Sharq Al Andalus, fue construida con tapia de mampostería encajonada u hormigón de cal, una técnica constructiva basada en el vertido del hormigón de cal sobre un encofrado de madera denominado tapial. 

Actualmente se conserva un sector con una extensión de 255 metros de muralla y ocho torreones. Los torreones presentan una altura de entre 7 y 10 metros y la muralla alcanza los 6 metros de altura, con un espesor de 1,20 metros.

Tracking Pixel Contents