Sanidad responden a la nueva movilización que en Alzira ya solo quedan dos plazas de médico por cubrir

Una nueva manifestación reclama una atención sanitaria de calidad

Manifestantes a las puertas del centro de salud.

Manifestantes a las puertas del centro de salud. / Óscar García

Alzira

El Departamento de Salud de la Ribera ha contestado este lunes a la nueva movilización realizada en Alzira por los problemas derivados de la falta de médicos que se arrastran desde hace unos meses que con los refuerzos llegados, en el Centro de Salud Alzira II y en el Alzira II, únicamente quedan dos plazas de médico de familia por cubrir.

"Desde del 1 de diciembre de 2024 hasta el 10 de marzo de 2025, el Departamento de Salud de La Ribera ha contratado un total de 19 nuevos médicos de familia para cubrir vacantes y bajas en los distintos centros de salud del área. Además, se han destinado 3.390 horas en módulos (horas extraordinarias de médicos de plantilla) con el objetivo de reforzar la asistencia sanitaria en este periodo", señala la dirección del departamento en un comunicado, en el que detalla que de las doce plazas existentes en el centro de salud Alzira I, unicamente queda una vacante mientras que lo mismo sucede en el ambulatorio Alzira II, que cuenta con 15 plzas y solo una sin cubrir.

Jubilados y pensionistas de Alzira han vuelto a tomar la calle, como hicieran hace una semana, para protestar contra el problema que supone la falta de médicos, tanto para la ciudad como para la comarca. A pesar de que la Conselleria de Sanidad ha anunciado contrataciones para completar las vacantes.

Decanas de personas se han concentrado, este lunes, frente al centro de salud Alzira I en respuesta al llamamiento de las asociaciones Unió de les Pensions, Adafir, La Ribera en Bici y la asociación de jubilados Xúquer. Su proclama es sencilla: defienden una sanidad pública y de calidad. Una en la que no tienen cabida situaciones como las que se están viviendo los últimos meses, en los que la escasez de médicos genera una sensación de desprotección entre los pacientes, al no saber quién les va a atender ni cuándo.

Como hace una semana, los colectivos concentrados han reclamado más contrataciones e incrementar la inversión en infraestructuras sanitarias. Asimismo, han insistido en que no disponer de medios suficientes es, de facto, una privatización de la sanidad, ya que el hartazgo de la población comporta, en más de una ocasión, que los pacientes deban recurrir a pagar para ser atendidos.

Otra de las reivindicaciones de los protestantes tiene que ver con la recientemente perdida cirugía cardíaca, un servicio que el Hospital de la Ribera había prestado hasta ahora y que la Conselleria de Sanidad ha decidido retirar de la cartera del centro alzireño. Al respecto, han reclamado su regreso.

El Departamento de Salud, no obsante, defiende el esfuerzo de gestión se ha llevado a cabo a pesar del déficit estructural de médicos de familia que afecta a toda España y que ha sido reconocido en el informe del Ministerio de Sanidad 2024 "Necesidad de médicos especialistas en España 2023-2035", en el que se señala una carencia de 4.500 médicos de familia en el ámbito nacional.

"La inversión y los refuerzos han permitido reducir la demora media en la asignación de cita con el médico de familia en el Departamento de Salud de La Ribera, situándose en la actualidad en 4,80 días, por debajo de la media nacional de 5,9 días hábiles según datos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)", inciden desde Sanidad, mientras señalan que en algunos centros, como el Centro de Salud Integrado II de Alzira, "la demora es aún menor, con una media de 4,05 días, mientras en el Centro de Salud Alzira I la demora media se sitúa en la actualidad a 2,28 días".

Asimismo, subrayan que todas las urgencias siguen siendo atendidas en los centros de referencia de las 11 zonas básicas y en el Hospital de La Ribera, "garantizando la asistencia sanitaria a toda la población".

De cara a las próximas semanas, el Departamento de Salud de La Ribera anuncia que seguirá trabajando para mejorar la cobertura de personal médico. En este sentido, en un plazo de 2 a 3 semanas está prevista la incorporación médicos de familia adicionales para dar cobertura a los distintos centros de salud del Departamento

Tracking Pixel Contents