El Consell inyecta seis millones para eliminar sedimentos y reparar daños en el puerto de Cullera

Barcos amarrados en el puerto de Cullera en una imagen de archivo. / Carlos Pla
El Consell ha ratificado la contratación de emergencia de las obras de reparación de diferentes infraestructuras en el puerto de Cullera, que resultó afectado por las inundaciones ocurridas el pasado mes de octubre.
El importe global de los trabajos de reparación de las instalaciones portuarias afectadas y restitución de calados en el puerto de Cullera asciende a 6.180.098 euros, de los que 457.785,05 euros se destinan a servicios de dirección de obra, coordinación de seguridad y salud y redacción de la memoria de obras y documentación técnica. La ejecución de las obras ya se ha iniciado y se ha estimado un plazo de ejecución de seis meses.
La crecida del río Magro conllevó que el caudal registrado en Xúquer a la altura del municipio de Cullera fuera muy elevado, lo que supuso un elevado arrastre de sedimentos hacia la desembocadura, al igual que daños estructurales en algunas zonas del puerto de Cullera.
Tras las inspecciones visuales y labores de mantenimiento realizadas por los equipos de vigilancia y técnicos de la Dirección General de Costas, Puertos y Aeropuertos en las horas posteriores a las inundaciones, se evidenció la existencia de daños en los depósitos de todo tipo de materiales y arrastres en el cauce y canal de navegación, además de desperfectos en los elementos de contención, taludes y caminos adyacentes y deterioros en los muelles, tanto el de uso pesquero como el de oficinas.
Una vez comprobados los daños existentes, se constató la necesidad de acometer trabajos de emergencia de reparación de las diversas instalaciones del puerto.
- «Vamos apretados como sardinas y presenciando desmayos»
- Limpiando los residuos de la dana en Algemesí: «Ha sido muy triste cargar camiones con todo lo que ha perdido la gente»
- Una falla de Alzira se ve obligada a pintar sus monumentos: 'El artista nos ha dejado la mitad de ninots sin terminar
- Pere Morell, la falla de Alzira que solo tiene 13 falleros: 'Cuando se acaben las Fallas veremos qué pasa. Vivimos el momento
- El aderezo que resistió a dos inundaciones en Algemesí
- Un hombre con enfermedad mental mata a su madre en Turís
- La CHJ descarta que el agua que tiñe el Xúquer en Sumacàrcer proceda de la presa de Tous
- Luis Suñer reclama el traslado de la carpa de otra falla que bloquea los desfiles por su demarcación