Sueca instruye a los menores en el uso responsable de material pirotécnico

La sesión formativa, a cargo de la policía, ha estado dirigida a niños de entre ocho y doce años

Campaña preventiva para el correcto uso de material pirotécnico.

Campaña preventiva para el correcto uso de material pirotécnico. / Levante-EMV

Sueca

La Policía Local de Sueca, en colaboración con la Federación Valenciana de Asociaciones de Amics del Coet (FVAAC), ha lanzado una nueva edición de su campaña de formación sobre el uso responsable de material pirotécnico recreativo de categorías F1 y F2. Esta iniciativa está orientada a niños y niñas de entre 8 y 12 años, con el objetivo de prevenir accidentes y fomentar prácticas seguras en el manejo de estos productos.

La concejala de Seguridad Ciudadana, Noelia Benedito, destacó la importancia de esta formación: "El año pasado comenzamos a ofrecer esta formación desde la Policía Local. Consideramos que es una muy buena manera de explicarles la normativa al respecto para que la conozcan bien, así como los permisos paternos que necesitarían para determinados productos y cómo deben ser utilizados de manera responsable a fin de evitar riesgos para ellos y para terceros. A veces, no somos conscientes de los peligros que puede entrañar su uso, y por ello se realiza esta jornada".

Durante la jornada informativa, el oficial de la Policía Local, Salvador Estornell, junto al pirotécnico profesional y representante de la FVAAC, Daniel Claver, y otros miembros de la federación, impartieron formación teórica y práctica. Los participantes recibieron el decálogo de la FVAAC sobre el uso adecuado de fuegos artificiales recreativos, así como un folleto informativo elaborado por la Cruz Roja y el Colegio de Ópticos Optometristas de la Comunidad Valenciana, que resalta la importancia de proteger ojos, oídos y manos al manipular material pirotécnico.

Cabe destacar que Sueca fue pionera en ofrecer este tipo de formación a menores durante las fiestas falleras, a través de la Asociación Amics del Coet, desde hace más de dos décadas. Esta tradición refuerza el compromiso del municipio con la seguridad y la educación en el uso responsable de la pirotecnia.

Tracking Pixel Contents