Unas catas determinarán si hay que revertir las obras de restauración de las murallas de Alzira
El gobierno defiende que se ha seguido el proyecto autorizado por Patrimonio, pero asume que se deberá reorientar

Agustí Perales Iborra
La Conselleria de Cultura y el Ayuntamiento de Alzira han acordado realizar catas en el tramo de muralla restaurado por el consistorio para decidir si la intervención realizada se puede revertir o, en última instancia, cómo se puede reorientar. «En función de lo que nos digan las catas se hará», resumió ayer el concejal de Urbanismo, Andrés Gomis.
El edil defendió que los trabajos de restauración de la muralla almohade que ha paralizado la Conselleria de Cultura al cuestionar la intervención se han ejecutado «de acuerdo con lo que prevé el proyecto aprobado y autorizado por Patrimonio» aunque, al mismo tiempo, reveló que la propia corporación los había suspendido hace dos semanas «a la vista de reiteradas quejas y de que algunas podían estar fundamentadas» y a la espera de una reunión con la Dirección General de Patrimonio para valorar la intervención y ver cómo reorientarla.
El revestimiento de toda la muralla con mortero de cal es uno de los motivos que han llevado a la paralización de las obras. Fuentes consultadas señalan que si bien es la solución prevista y se ha aplicado la técnica constructiva que corresponde, el resultado no es el esperado al no ofrecer la visión de un muro islámico ya que la textura no es la adecuada y, apuntan, lo normal en estas intervenciones es cubrir únicamente las zonas en las que se ha perdido esta cubrición y no toda la superficie.
Informe de la obra ejecutada
Informe de la obra ejecutada
La conselleria ha solicitado a la empresa promotora que presente un informe de la obra ejecutada, que se complementará con las catas para decidir cómo se puede reorientar la intervención.
Andrés Gomis explicó ayer que se ha recabado la asistencia de nuevos expertos para contrastar el procedimiento a seguir «porque lo que queremos es restaurar de la forma más correcta, introduciendo los criterios técnicos y patrimoniales que se tengan que introducir».
«Queremos que se restaure de la forma más correcta, con los criterios técnicos y patrimoniales que se tengan que introducir»
La Conselleria de Cultura dio a conocer el lunes la orden de paralización cautelar de la muralla almohade de Alzira, catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC), al considerar que la ejecución de la obra se ha desviado del proyecto original. La cubrición total de la muralla con mortero nuevo y la reconstrucción de las almenas había generado críticas. Los hechos se han precipitado en pocos días. La conselleria desplazó el lunes a sus técnicos y acordó con el ayuntamiento reorientar la intervención.
Elementos impropios
El concejal de Urbanismo explica que, además del revestimiento, otro asunto que ha provocado esta situación son los elementos impropios que se habían añadido a la muralla: «Algunos se habían contemplado en el proyecto, pero hay otros que son más difíciles de retirar, no eran visibles a simple vista y se han de tomar decisiones de cómo proceder para no poner en riesgo la muralla», señala. «Se han de tomar decisiones sobre la obra, que no son sencillas, pero se trata de una cuestión técnica», incide.
Gomis recuerda que existe «un proyecto de restauración aprobado, elaborado por los servicios técnicos municipales, y autorizado por la Dirección General de Patrimonio. Según lo que nos plantean los técnicos municipales, se está ejecutando de acuerdo con lo que prevé el proyecto y no podemos hacer otra cosa que confiar en los criterios de los técnicos del ayuntamiento y de la conselleria, que se les supone experiencia suficiente para controlar una restauración tan importante para la ciudad».
El concejal de Urbanismo también ha señalado que, durante el proceso de ejecución de la obra, «todas las cuestiones relevantes» se han documentado y se han remitido a la Generalitat a través de diferentes informes que constan en el expediente, por lo que no ha dudado en señalar que «la conselleria tiene toda la información» o que, incluso, sus técnicos han visitado las obras
Suscríbete para seguir leyendo
- Una fallera mayor con traje blanco y boda incluida
- La JLF de Alzira denuncia dos agresiones en los momentos más tensos de las Fallas
- Un policía herido en el derrumbe de la andana de una casa en Algemesí
- Los alquileres vacacionales en Cullera registran en Semana Santa los precios más bajos
- Ofrecen una recompensa de 300 euros para encontrar a un cuervo desaparecido en Turís
- Buscan a una menor de 16 años desaparecida en Alzira
- El Gobierno rechaza la planta fotovoltaica proyectada a 400 metros de l’Albufera
- La arena para la regeneración de las playas de Cullera augura quince años sin erosión