Pepet, la primera tortuga fallera de Alzira
La falla Plaça Germanies crea un censo fallero animal y destina su inscripción a la protectora alzireña Lacua

La tortuga Pepet. / Levante-EMV

La falla Plaça Germanies de Alzira cuenta con cerca de 460 falleros y falleras en la actualidad. Su censo ha aumentado este año con 30 nuevos fichajes. Concretamente, una treintena de animales se han incorporado a esta comisión. Y lo han hecho por una buena causa.
La comisión ha puesto en marcha la iniciativa solidaria «Germascotes» para «reconocer la labor de estos animales que forman parte de la familia». En este sentido, los falleros podrán inscribir a sus mascotas en la comisión con el fin de donar el dinero recaudado a la protectora de animales alzireña Lacua, una asociación que, en palabras de la comisión, «ayuda a otros animales que no tienen la suerte de disfrutar del calor de un hogar». Así, la suma de las cuotas se destinará a la asociación alzireña, que abrió sus puertas en 2007.
Aunque la mayoría de animales censados son perros y gatos de los propios falleros, Pepet ha conseguido ganarse el cariño de la comisión, ya que se ha convertido en la primera tortuga censada.

Los 30 animales censados en la falla Plaça Germanies. / Levante-EMV
El presidente de Plaça Germanies, Antonio Canut, ha señalado a Levante-EMV que la idea nació por parte del vicepresidente de la comisión, que siempre «lleva encima a su mascota». «Nos preguntamos qué pasaría si censaramos a las mascotas. Aunque, en un primer momento, parecía una broma, la idea se fue cociendo», señala el presidente de la comisión- «Somos una falla amante de los animales, por lo que creíamos que podía ser una buena iniciativa», reconoce. Los falleros se sumaron rápidamente a este proyecto y decidieron que el dinero recaudado a través de este censo (por el momento ya han recogido 300 euros) iría destinado a una protectora de la ciudad que se encargue de cuidar de estos animales. La comisión pretende continuar con este proyecto durante los próximos años y destinarlo en cada ocasión a una asociación distinta.
Los animales, por su parte, no sólo forman parte de la falla, sino también del llibret de este año. Sus imágenes ilustran las páginas de esta obra y, además, las fotografías estarán colgadas en el casal para que los falleros y visitantes puedan conocerlos.
Lacua ha agradecido este proyecto a través de sus redes sociales. La protectora ha dado las gracias a la comisión por «esta iniciativa tan solidaria con los peludos sin hogar , una idea genial y maravillosa con la que pretenden darles más visibilidad y ayudarles». Tanto la falla como la propia protectora animan a otras comisiones a sumarse a este proyecto.
- Pere Morell, la falla de Alzira que solo tiene 13 falleros: 'Cuando se acaben las Fallas veremos qué pasa. Vivimos el momento
- Un policía herido en el derrumbe de la andana de una casa en Algemesí
- El aderezo que resistió a dos inundaciones en Algemesí
- Un hombre con enfermedad mental mata a su madre en Turís
- Los alquileres vacacionales en Cullera registran en Semana Santa los precios más bajos
- El Gobierno rechaza la planta fotovoltaica proyectada a 400 metros de l’Albufera
- Una falla de Alzira se ve obligada a pintar sus monumentos: 'El artista nos ha dejado la mitad de ninots sin terminar
- La arena para la regeneración de las playas de Cullera augura quince años sin erosión