Un artesano de Benifaió calza a las falleras mayores de València

El Centro de Artesanía de la Comunidad Valenciana regala un par de zapatillas hechas a mano con tela fallera obra de Cristian Morillo

Las falleras mayores reciben las zapatillas hechas en Benifaió.

Las falleras mayores reciben las zapatillas hechas en Benifaió. / Levante-EMV

Rubén Sebastián

Rubén Sebastián

Alzira

Las falleras mayores de València, Berta Peiró y Lucía García, recibieron de manos de la consellera de Innovación, Marián Cano, un regalo muy especial. Unas zapatillas hechas a mano con tela fallera por Cristian Morillo, artesano de Benifaió.

La entrega tuvo lugar en el balcón del Ayuntamiento de València el miércoles, antes de que la pirotecnia alzireña Crespo hiciera vibrar la zona centro de la ciudad con su atronador espectáculo. Según explica el propio Morillo, el Centro de Artesanía de la Comunidad Valenciana quería obsequiar a las falleras mayores con un regalo único e irrepetible, por lo que recurrió al artesano de Benifaió, que ha adquirido gran notoriedad en los últimos años por sus diseños de zapatillas elaboradas con tela de fallera. Se trata de calzado hecho a mano y a medida.

Nominaciones

Morillo no para de estar de enhorabuena. Como ocurriera en 2023, se ha colado entre los finalistas de los Premios de Artesanía de la Comunidad Valenciana, que se entregarán varios meses después de lo previsto. La convocatoria amplió sus plazos para permitir a los artesanos afectados por la dana recomponerse e inscribirse.

Morillo ya deslumbró con un modelo de zapados bautizado como «De fallerio», que incluían tela fallera. Su combinación de diseño y comodidad ya le valieron la nominación en la última edición. Para el certamen de 2024, presentó una versión actualizada, sus «De fallerio 2.0». «Esta vez he realizado una zapatilla modelo ‘derby’, con suela de esparto. El interior es de piel, mientras que por fuera lleva la característica tela fallera», explica el joven de Benifaió, que añade: «Creo que es un modelo muy consistente, hecho para que perdure». Como entonces, opta a hacerse con el premio en la categoría de Vanguardia.

Tradición hereditaria

Morillo, especializado en el trabajo de la piel, dice ser de los pocas personas que realizan zapatos a medida en València y reivindica el valor de la labor artesana. «Son productos que puedes tardar una semana en fabricarlos. Además, están pensados para que, cuando se estropeen, se puedan reparar. Más allá de los gustos y los diseños, apostar por productos artesanos es apostar por un menor desperdicio. En otros países, todavía se conserva la tradición de que los zapatos pasan de padres a hijos. Se cuidan y cuando hace falta se les cambia la suela», asegura.

Cristian Morillo muestra los botines elaborados para el concurso de artesanos de la Comunitat.

Cristian Morillo muestra los botines elaborados para el concurso de artesanos de la Comunitat. / Levante-EMV

Además de sus zapatillas falleras, Morillo ha elaborado otro tipo de calzado por el que opta a hacerse con el premio de la categoría de Tradición del certamen de los artesanos valencianos. En este caso, concurre con un zapato estilo Luis XV. «Se trata de un botín clásico, muy utilizado en Inglaterra y que vuelve a estar de moda», comenta al respecto.

Tracking Pixel Contents