Cullera da la bienvenida a las fallas al ritmo de una macrobatucada con 650 escolares
Una veintena de centros educativos de trece municipios diferentes participan en la tercera edición de «Batufalles»

Cullera da la bienvenida a las fallas al ritmo de una macrobatucada. / Levante-EMV
Cullera se ha llenado un año más de ritmo y alegría para dar la bienvenida a las fallas. El motivo ha sido la celebración de la tercera edición de «Batufalles», una cita que une la fuerza de la percusión con el espíritu de las fallas.
El encuentro, organizado por el CEIP Doctor Alemany e impulsado por el Ayuntamiento de Cullera, ya es una actividad completamente consolidada y, este año, ha vuelto a conseguir un gran éxito de participación. Esta edición ha reunido a alrededor de 650 alumnos de 19 centros educativos de diferentes municipios valencianos.
Desde las 10 horas, los participantes han empezado a congregarse en el paseo Dr. Alemany de la localidad. En este punto han calentado motores para, seguidamente, realizar un desfile al compás de tambores, tabals y silbatos. La mayoría de estos instrumentos han sido fabricados y personalizados por los mismos escolares con materiales reciclados.
El recorrido ha terminado en los Jardines del Mercado, donde los 650 participantes han hecho sonar los instrumentos de percusión al unísono durante más de media hora, creando una atmósfera festiva cargada de pasión y complicidad. El espectáculo musical ha incluído una simulación de una mascletà con flautines y la interpretación de varias canciones con todos los instrumentos.
El alcalde de la localidad, Jordi Mayor, y la concejala de Educación, Silvia Roca, han acompañado a los participantes durante la celebración.
La concejala ha valorado muy positivamente el éxito de esta actividad y ha resaltado que es una «gran oportunidad para fomentar el trabajo en equipo, fortalecer relaciones entre compañeros y aprender al mismo tiempo». «Tocar todos juntos evidencia la importancia de unirse para conseguir objetivos comunes", añadía.
Este encuentro de batucadas escolares, Batufalles, tuvo su primera edición en 2023 y congregó a diez centros educativos. En la actual edición, ya son 19 centros los participantes y, tal y como recordaba Silvia Roca, «año tras año continúa creciendo».
Los centros asistentes a esta edición han sido: de Cullera, CEIP Doctor Alemany, CEIP Sant Agustí, CEIP Sant Antoni de la Mar y CEIP Escolaica de Cullera; de València, CEIP Serreria, Salesianos San Juan Bosco y Colegio Luz Casanova; de Picassent, CEIP Sant Ignasi de Loiola i CEIP Mare de Déu de la Vallivana; de Alcàsser, CEIP Jaume I; de l'Olleria, CEIP Isabel la Católica; de Riola, CEIP Miguel Hernández; de Fortaleny, CEIP Sant Antoni Abad; de Montesa, CEIP Vicent Blasco Ibáñez; de Rotglà i Corberà, CEIP Mare de Déu del Socorro; de Sueca, CEIP Carrasquer; de Castellar-Oliveral, Rosa Llàcer; de l’Alcúdia, CEIP Batallar; y, de Algemesí, CEIP Cervantes.
- «Vamos apretados como sardinas y presenciando desmayos»
- Una falla de Alzira se ve obligada a pintar sus monumentos: 'El artista nos ha dejado la mitad de ninots sin terminar
- Pere Morell, la falla de Alzira que solo tiene 13 falleros: 'Cuando se acaben las Fallas veremos qué pasa. Vivimos el momento
- Limpiando los residuos de la dana en Algemesí: «Ha sido muy triste cargar camiones con todo lo que ha perdido la gente»
- El aderezo que resistió a dos inundaciones en Algemesí
- Un hombre con enfermedad mental mata a su madre en Turís
- La CHJ descarta que el agua que tiñe el Xúquer en Sumacàrcer proceda de la presa de Tous
- Luis Suñer reclama el traslado de la carpa de otra falla que bloquea los desfiles por su demarcación