La falla que visibiliza las enfermedades mentales homenajea a los pueblos afectados por la dana

Los usuarios de Afaradem han participado en una jornada festiva

Miembros de la asociación.

Miembros de la asociación. / Levante-EMV

Saray Fajardo

Saray Fajardo

Alzira

La primera falla de Alzira ya ha ardido esta mañana en una jornada festiva, que ha conseguido hacer frente a cualquier inclemencia meteorológica. Mientras la mayoría de comisiones de la Sección Especial plantan sus ninots en las calles de la ciudad, Afaradem Ribera Alta -asociación que visibiliza los derechos de las personas con enfermedades mentales- ya ha quemado su falla en la Plaça del Sufragi ante la atenta mirada de la corporación municipal de Alzira, familiares y amigos de esta entidad. El objetivo es dar visibilidad al trabajo de esta entidad y, sobre todo, luchar contra el estigma de las enfermedades mentales.

Afaradem ha querido homenajear a los pueblos afectados por la dana en la falla creada por los propios usuarios. Concretamente, los quince miembros que se ha encargado de la creación de este monumento han colgado en la falla varias estrellas con los nombres de los cerca de 80 municipios afectados por la catástrofe del pasado 29 de octubre. Por su parte, el grupo de teatro de la asociación ha realizado una "performance" tras arder la falla, en la que también han recordado a todos los daminficados por la catástrofe.

Falla de Afaradem.

Falla de Afaradem. / Levante-EMV

Importancia de la psiquiatria

La pieza principal de esta falla, por su parte, ha rendido homenaje a la película "Buscant el meu propi nom", del director Pablo García Perez, que fue rodada en Alzira. La ficción parte de una historia real para hablar de las enfermedades mentales y el trato que se hace sobre ellas.

Por último, Afaradem tampoco ha querido olvidarse de dos miembros de la asociación, que fallecieron recientemente.

Tracking Pixel Contents