L'Estoreta Velleta de Sueca quemará trastos de los pueblos de la dana
La fundación SASM de Sueca homenajea a los municipios afectados

Falla de l'Estoreta Velleta. / Levante-EMV
La falla de l'Estoreta velleta, realizada por los usuarios de la Fundación SASM, que atiende a personas con problemas de salud mental, y que desde hace unos años se planta con la colaboración de la Junta Local Fallera, luce ya en la plaza de Sant Pere para que pueda ser contemplada por la ciudadanía y visitantes. Ayer por la tarde, junto a esta falla tan especial, se celebró la Fiesta Infantil, en la que participaron las falleras mayores infantiles y presidentes infantiles de las 16 comisiones de Sueca, El Perelló y Mareny de Barraquetes. El acto contó también con la presencia del alcalde de Sueca, Julián Sáez; el concejal de Fallas, Alfredo Planells; las también concejales, Pilar Moncho, Sari Sáez, Teresa Ribes y Carolina Torres; la presidenta de la Junta Local Fallera de Sueca, Lorena Sendra; y un gran número de miembros del colectivo fallero y de todas las comisiones del municipio.
El objetivo de la falla de l’Estoreta velleta, como han señalado desde la Fundación SASM, ha sido homenajear a los pueblos afectados y, por ello, gran parte de los muebles y objetos que contiene han sido recogidos en estos municipios. «Hemos querido reciclarlos y darles una segunda vida, aportando visibilidad a todo lo ocurrido y reconociendo el valor fundamental de la solidaridad», ha señalado Andrea Juliá, educadora de la Fundació SASM, quien ha explicado también que el proceso de elaboración de la falla ha requerido de mucho esfuerzo por parte de la propia Fundación y de otros centros y colegios del municipio que han participado. Juliá ha expresado también la satisfacción de todas las personas que han intervenido por el resultado final.
«Tradicionalmente, nos reunimos aquí después de la plantà de l’Estoreta para celebrar esta fiesta infantil y hacer partícipes así a los niños y niñas, que depositan los escudos de sus comisiones, creados por ellos mismos, en esta falla que representa a la Junta Local Fallera y a todas las fallas que la componen de Sueca, El Perelló y Mareny de Barraquetes», ha explicado la presidenta de la Junta Local Fallera, Lorena Sendra. Para el alcalde, Julián Sáez, se trata de una falla «muy especial. Personalmente, es una de las que más me gustan, por el cariño con el que se realiza todos los años por parte de los usuarios de la Fundación SASM; porque se crea como antiguamente, a partir de muebles viejos con ese toque artístico que le otorgan; y porque, además, este año se ha inspirado en la enorme ola de solidaridad que se produjo tras la desgracia que sufrimos con la dana».
- La Ofrenda matinal obliga a las peluquerías a abrir a las 4:30 de la madrugada: 'Hay falleras que no podrán descansar
- Una fallera mayor con traje blanco y boda incluida
- Un policía herido en el derrumbe de la andana de una casa en Algemesí
- La JLF de Alzira denuncia dos agresiones en los momentos más tensos de las Fallas
- Los alquileres vacacionales en Cullera registran en Semana Santa los precios más bajos
- Ofrecen una recompensa de 300 euros para encontrar a un cuervo desaparecido en Turís
- Buscan a una menor de 16 años desaparecida en Alzira
- El Gobierno rechaza la planta fotovoltaica proyectada a 400 metros de l’Albufera