El 112 revela hasta 137 peticiones de rescate en 21 municipios de la Ribera el día de la dana

Un conductor de l’Alcúdia alertaba a las 7:26 h de la presencia de agua, que le arrastraba y le impedía avanzar

Algemesí, Guadassuar y Montserrat registraron el mayor número de demandas de ayuda

El helicóptero rescató a una familia de Benicull con sus dos hijos menores el 29 de octubre.

El helicóptero rescató a una familia de Benicull con sus dos hijos menores el 29 de octubre. / Levante-EMV

Saray Fajardo

Saray Fajardo

Alzira

El 112 recibió un total de 448 llamadas de vecinos y vecinas de hasta 31 municipios de la Ribera durante la trágica jornada del 29 de octubre. De ellas, 137 fueron peticiones de rescate, mientras que el resto alertaban al servicio de Emergencias de la presencia de vías peligrosas por acumulación de agua, filtraciones de agua, vehículos bloqueados, situaciones de incomunicación y desbordamientos de cauces. Así se desprende del informe de 102 páginas enviado por la Conselleria de Emergencias de la Generalitat a la jueza de Catarroja que investiga la gestión de la dana del 29 de octubre, que comportó la muerte de 227 personas.

A pesar de que la mayoría de avisos se realizaron a partir de las 18 h de aquella tarde, cuando se produjo el desbordamiento del río Magro en varios municipios de la Ribera, las fuertes lluvias registradas durante la mañana ya comportaron algunas llamadas de auxilio en muchas localidades de la comarca. En total, en el informe se recogen peticiones de rescate de hasta 21 municipios.

La primera petición se registraba a primera hora de la mañana del 29 de octubre. Un conductor de l'Alcúdia llamaba a Emergencias a las 7:26 h por la presencia de agua en la vía mientras conducía. La situación le imposibilitaba avanzar, ya que era arrastrado por la corriente, según se muestra en el informe. Cabe recordar que el primer desaparecido por la dana durante aquella trágica jornada fue un camionero que se encontraba en este municipio cuando le pilló la tromba de agua. En total, el 112 contabilizó 39 llamadas en l'Alcúdia, de las cuales 12 solicitaban rescate. Un minuto después, en Tous un camionero pedía ayuda porque se estaba inundando el vehículo.

Poco más de media hora después, a las 8:01 h, un vecino de Catadau alertaba de que "el agua le entra por una ventana y le sale por la otra". Tras esta hubo 13 llamadas más (2 peticiones de rescate). Durante aquella mañana, las fuertes precipitaciones registradas a lo largo de las primeras horas habían inundado los municipios de El Marquesat dejando a sus vecinos incomunicados. A las 8:24 h, un residente en Llombai solicitaba ayuda porque su casa se estaba inundando. Los vecinos de esta localidad, que llamaron hasta en veinte ocasiones al 112 (4 rescates), llegaron a sufrir hasta tres inundaciones aquella mañana debido a las intensas lluvias, que, a su vez, habían colapsado las redes de alcantarillado de las calles y las tuberías de las viviendas provocando filtraciones.

Carlet tampoco se libró de las lluvias durante aquella mañana. A las 9:24 h, el servicio de Emergencias recibía un aviso de dos personas mayores atrapadas en la vivienda. Tras esta llamada, se registraron once más, de las cuales dos fueron peticiones de rescate.

Mayor demanda

AlgemesÍ, Guadassuar y Montserrat fueron los tres municipios con mayor número de llamadas solicitando auxilio. Emergencias registró hasta 78 llamadas de Algemesí, de las cuales 46 estaban relacionados con rescates. El primero de ellos se produjo a las 15:55 h, cuando alertaban que el agua "les llega por la rodilla". A las 18:32 h, otra vecina recalcaba que esta llegaba "por debajo de los sobacos". Diez minutos antes, el 112 recibía un aviso sobre el desbordamiento del río Magro a su paso por este municipio, que se convirtió en el epicentro de la catástrofe en la comarca. Las más de cinco horas siguientes se convirtieron en un infierno para los residentes de esta localidad. Entre las alertas se encontraban siete personas encima de un montículo en la carretera, dos personas encima de una caseta o dos más subidas a un banco.

En Guadassuar, por su parte, se registraron 18 rescates (30 llamadas). La primera demanda fue a las 19:21 h por parte de un matrimonio con sus dos hijos dentro de la vivienda, cuando el agua les alcanzaba por "encima de la rodilla".

El 112 registró un total de 15 peticiones de rescates en Montserrat, el segundo municipio con mayor número de llamadas en la comarca (un total de 53). La primera era a las 8:04 h para avisar de un coche en mitad del túnel, ya que se desconocía si había gente dentro. Los primeros avisos por las fuertes precipitaciones dieron paso a los rescates por el desbordamiento del río Magro. A las 17:58 h, un varón de 61 años con oxígeno alertaba que "le queda una hora de oxígeno", mientras que a las 19:39 h había la menos dos personas encima del techo de un coche.

Las peticiones de rescate se extendieron por gran parte de los municipios afectados. Destaca la solicitud de ayuda por parte de 13 vecinos de Alzira. A las 19:01 h, un ciclista estaba cogido a un árbol porque iba con la bici y le había cogido el agua, mientras que a las 23:13 h una mujer de 65 años y un varón de 71 lamentaban encontrarse encima de un coche desde las 16 h.

Tracking Pixel Contents