Una globotada teñida de barro para reconstruir Algemesí
La comisión Nou Mercat ha recordado los efectos de la dana en la localidad

Globotada en Algemesí. / Levante-EMV

Las Fallas se han convertido en un símbolo de reconstrucción para los municipios afectados por la dana. Estas fiestas josefinas serán muy difíciles para las comisiones afectadas por la riada del pasado 29 de octubre, que trabajan día a día para recuperar la normalidad.
Las inundaciones serán, sin duda, protagonistas este año. Los ninots y las críticas que llenan las calles estos días se han convertido en un homenaje y recuerdo a los afectados, víctimas y voluntarios tras todo lo vivido durante estos cuatro meses, ya que una gran cantidad de falleros se vieron afectados por esta situación.
Por su parte, las comisiones también pretenden recordar este capítulo que ha marcado una parte de su historia con el objetivo de que no caiga en el olvido. La falla Nou Mercat de Algemesí se ha sumado a esta serie de homenajes. Esta comisión, como la mayoría de la ciudad, se vio afectada por el barro y el agua. El lodo ha vuelto a aparecer en la localidad, aunque, en esta ocasión, ha sido de manera simbólica.

Un momento de la globotada. / Levante-EMV
Los miembros de esta falla han preparado durante toda la mañana una globotada con globos de colores rojo y amarillo para recrear la Senyera. Sin embargo, se trataba de una Senyera muy especial, ya que también han incluido globos marrones para recrear el barro que anegó prácticamente toda la localidad. "La Senyera con barro representa los efectos de la riada", explicaban desde la comisión.
Los falleros de Nou Mercat, como hicieron durante los primeros días con las calles y casas del municipio, "la han limpiado para que vuelva a relucir como debe ser". En este sentido, los pequeños y no tan pequeños han explotado los globos marrones para agradecer el trabajo de los voluntarios y recordar el trabajo que se llevó a cabo durante esas semanas. Inmediatamente estos globos han sido sustituidos por los colores representativos de la Senyera con el fin de recrear "la reconstrucción" que se está llevando a cabo en el municipio.
- El perro que recorrió Alzira buscando a su dueño sigue buscando un hogar cuatro meses después
- La Sareb oferta por 390.000 € el centro comercial que lleva 15 años inacabado
- Interceptan en Sueca a un conductor que circulaba a más del doble de la velocidad permitida, había bebido e intentó darse a la fuga
- Muros de contención y nuevos márgenes protegerán diez pueblos de la Ribera frente a futuras riadas
- Siguen buscando a un vecino desaparecido en Sueca hace dos meses
- Colas de cuatro horas para conseguir una silla para la procesión del viernes en Alzira: 'Si quieres un buen sitio, no hay otra opción
- Hugo, el robot que ya ha realizado 200 operaciones en el Hospital de la Ribera
- Los doseles de Alzira despiertan pasión