Las fallas de Cullera incorporan en sus monumentos restos arrastrados por la dana
El consistorio entrega troncos y cañas recogidos en la playa, que arderán en la Cremà

Entrega de los restos vegetales a una comisión. / Levante-EMV
Las 16 fallas de Cullera han decidido homenajear a los afectados por la dana con la incorporación de restos vegetales, que fueron arrastrados hasta sus playas. El ayuntamiento ha sido el encargado de entregar a las comisiones estos restos que arderán en la "Nit de la Cremà".
Durante la tarde de ayer, los concejales Víctor López y Javier Cerveró repartieron a las comisiones falleras dos sacos con restos recogidos en el litoral de Cullera. Uno para el monumento grande y otro para el infantil. En la tela que sujeta el material vegetal se puede leer el mensaje ‘Renaixem’, un lema que ya se utilizo en la "Crida" celebrada el pasado 22 de febrero. Durante el acto, se transmitió un mensaje de esperanza, fuerza y unión para las poblaciones afectadas y las víctimas de la DANA. «De aquello que se quema, se pasa página», ha señalado el alcalde de la ciudad, Jordi Mayor.
Los restos entregados estarán presentes en las comisiones durante los días grandes de la fiesta y, en la "Nit de la Cremà", se colocarán dentro de los monumentos para ser quemados.
Visita de Diana Morant
Las fallas de Cullera contaron ayer con la presencia de la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, quien quiso conocer de primera mano la celebración fallera en esta ciudad.
La visita, que incluyó un paseo por las calles del municipio, empezó en el monumento del Raval de Sant Agustí y siguió hasta el emplazamiento de Sant Antoni de la Mar, donde se sumaron a cenar con el resto de falleros y falleras. Además, durante el recorrido, Morant y Mayor pasaron por la localización de Plaça Espanya, Passeig-Mercat, La Bega i Taüt.
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- El horno con la mejor «reganyà» de Alzira multiplica sus ventas gracias al prestigio del premio
- Un alzireño realiza la primera 'masterclass' de la auténtica paella valenciana en una universidad suiza
- Una casa que ETA compró en la Marina se utilizó para adiestrar a los secuestradores de Luis Suñer
- El granizo provoca daños en cítricos, caqui, fruta de hueso y viñas en campos dels Alcalans
- Cinco vecinos de Guadassuar recorrieron casi 2.000 km en bicicleta para ver al papa Francisco
- Siguen buscando a un vecino desaparecido en Sueca hace dos meses
- Un accidente múltiple en la AP-7 a la altura de Almussafes deja tres mujeres heridas y 3 km de retenciones