La inclusión se abre paso en las fallas de la Ribera: Pictogramas, códigos QR o espacios adaptados para tirar petardos
Las comisiones adaptan sus monumentos para que toda la sociedad pueda disfrutar de la fiesta

Pictogramas en una falla. / Levante-EMV

Las Fallas no son sólo una muestra de arte y cultura, sino que también se han convertido, y cada vez más, en un espacio reivindicativo y comprometido con la sociedad. Durante los últimos años, la mayoría de comisiones de las distintas localidades de la comarca trabajan a pasos agigantados para promover la diversidad y la inclusión en la fiesta.
Algunas fallas ya han roto barreras adaptando sus llibrets. La Plaça Malva de Alzira se coronó como el mejor llibret de la Comunitat Valenciana con la obra "Tro d'Avís 'Trencant Barreres'", a través del cual invita a reflexionar sobre la diversidad funcional y la importancia de la inclusión. Este año, la comisión también había creado un audiolibro en la plataforma Spotify para que todos puedan disfrutar de él.
Pero la inclusión va más allá. Muchos monumentos ya disponen de espacios adaptados. Algunas fallas de la comarca incluyen pictogramas en sus obras para facilitar la comprensión a las personas con diversidad funcional. Comisiones como Avinguda de Sueca y Tro y Flama o Poble Vell de El Perelló disponen de estos carteles en sus monumentos. La Asociación de Padres de Autismo de Sueca ha participado en este proyecto elaborando los pictogramas con el fin de que puedan disfrutar de ellos no sólo los usuarios de este centro, sino toda la sociedad.

Espacio para tirar petardos en Almussafes. / Levante-EMV
Espacios para tirar petardos
La Asociación de Diversidad Funcional Infante-Adolescente de Almussafes celebraba hace unos días que el consistorio hubiese habilitado un espacio seguro para que los menores del centro y del resto de la ciudad puedan disfrutar de un "espacio seguro para que puedan tirar petardos durante las Fallas". "Esta maravillosa iniciativa permite a los más pequeños disfrutar de la tradición de una manera divertida y segura", agradecía la asociación en sus redes sociales.
- El perro que recorrió Alzira buscando a su dueño sigue buscando un hogar cuatro meses después
- La Sareb oferta por 390.000 € el centro comercial que lleva 15 años inacabado
- Interceptan en Sueca a un conductor que circulaba a más del doble de la velocidad permitida, había bebido e intentó darse a la fuga
- Muros de contención y nuevos márgenes protegerán diez pueblos de la Ribera frente a futuras riadas
- Siguen buscando a un vecino desaparecido en Sueca hace dos meses
- Colas de cuatro horas para conseguir una silla para la procesión del viernes en Alzira: 'Si quieres un buen sitio, no hay otra opción
- Hugo, el robot que ya ha realizado 200 operaciones en el Hospital de la Ribera
- Los doseles de Alzira despiertan pasión