¿Quién dispara la "mascletà" este 17 de marzo en Alzira?
Falleros y visitantes se adentran en los días grandes de las fiestas josefinas con la mirada puesta en el cielo

Centenares de personas disfrutaron de la "mascletà" manual este sábado. / Levante-EMV

Alzira vive los días grandes de Fallas. Ni la lluvia ni el frío han podido con los falleros y visitantes que inundan las distintas demarcaciones de la ciudad con el fin de conocer los monumentos grandes e infantiles de cada comisión. Uno de ellos se alzará esta tarde como la mejor falla de 2025 en Alzira.
El calendario está repleto de actividades hasta el próximo 19 de marzo. Sin duda, la pirotecnia es una de las grandes protagonistas durante estos días. Cada día, a las 14 h, las falleras mayores de la ciudad, Ana María Justo y Valeria López, gritan ante los centenares de presentes concentrados en la plaza del Regne el tradicional "Senyor pirotècnic, pot començar la mascletà".
Tras el triunfo inaugural de la Pirotecnia Crespo, empresa local que no dejó indiferente a nadie el pasado viernes, el sábado fue el turno de la "mascletà" manual, mientras que el domingo Pirotecnia del Mediterráneo desafió a la lluvia.
Pirotecnia Valenciana regresa en uno de los días grandes de las Fallas para hacer temblar la ciudad. Y lo hace tras haber disparado ayer en la Catedral de la Pólvora en València con un final aéreo espectacular.
Historia
La empresa situada en Llanera de Ranes fue fundada en 1965 por Manuel Crespo Ortells. Tras su fallecimiento en 1992, esta pasó a manos de su viuda María Vidal y su hijo José Manuel Crespo, que con sólo 17 años se convirtió en el pirotécnico más joven. Crespo se ha convertido en uno de los mejores diseñadores de Fuegos Artificial de nuestro tiempo y actualmente gerente de la empresa.
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- Un alzireño realiza la primera 'masterclass' de la auténtica paella valenciana en una universidad suiza
- «Si hay confusión es porque Castellón de la Plana no utiliza el topónimo correcto»
- Las multas de tráfico siguen al alza por el repunte en Alberic, Alginet y Carlet
- Una casa que ETA compró en la Marina se utilizó para adiestrar a los secuestradores de Luis Suñer
- Tener a mi bebé en brazos me da vida tras la catástrofe
- El granizo provoca daños en cítricos, caqui, fruta de hueso y viñas en campos dels Alcalans
- Cinco vecinos de Guadassuar recorrieron casi 2.000 km en bicicleta para ver al papa Francisco