La falla Taüt recupera la hegemonía en Cullera de la mano de Sánchez Llongo

Celebración del primer premio por parte de la falla Taüt. / Joan Gimeno
El mal tiempo no ha sido suficiente para que los cerca de 3.000 falleros censados en Cullera, así como numerosos curiosos, acudieran este l unes a su cita anual con la entrega de premios de las fallas, que ha coronado a la comisión Taüt como la gran triunfadora de las fiestas con un primer premio en la Sección Especial con un trabajo salido del taller de Sánchez Llongo, ganador también de la sección especial en las fallas de València, Alzira, y que además se ha llevado el premio de ingenio y gracia, convirtiéndose en la gran vencedora de la noche.

La falla Taüt recupera la hegemonía en Cullera de la mano de Sánchez Llongo / Joan Gimeno
El segundo puesto ha sido para Sant Antoni de la Mar, con una falla de Érik Martínez, mientras que el tercer premio ha recaído en la falla Raval de Sant Agustí, con un monumento de Toni Pérez. La Falla Passeig-Mercat, del artista local Noel Hervás, quedó en cuarta posición.

Los falleros han llenado los Jardines del Mercado en la entrega de premios. / Joan Gimeno
En la sección Primera, la ganadora ha sido la falla la Bega obra del cullerense Noel Hervás, quedando segunda la Plaza de España, obra de Mauricio Martínez, y tercera El Port, de Fede Alonso. En la sección Segunda, el primer premio fue para la Falla Faromar, de Pere Baenas.
En los premios de Interés Turístico de las fallas grandes, el tercer puesto y 400 € fueron para Falla Taüt , el segundo dotado con 600 € fue para Raval Sant Agustí, y el primero junto con un importe de 1.000 € recayó en la falla Xúquer.
Fallas infantiles: dominio del Passeig-Mercat
En la sección Especial infantil, el primer premio ha sido para Passeig-Mercat de los Hermanos Moya. La segunda posición fue para Taüt, de Gonzalo Rojas, mientras que el tercer puesto recayó en Falla Raval de Sant Agustí de Toni Perez. La Bega y Falla Sant Antoni de la Mar han completado el "top 5". El premio de Ingenio y gracia ha sido para la falla Passeig Mercat.

La falla infantil de Passeig-Mercat. / Levante-EMV
En la sección Primera, la mejor falla infantil ha sido la de Rei en Jaume, mientras que en la sección Segunda se imponía El Canet.
El premio del interés turístico de las fallas infantiles dotado con 550 euros ha sido para Xúquer, mientras que el segundo premio dotado de 300€ ha recaído en la falla Taüt y el tercer premio dotado con 150€ en la falla Raval de Sant Agustí.
El premio del XXIX concurso de promoción del uso del valenciano, dotado en 300 € ha ido a parar a la comisión de la falla Xúquer, mientras que la crítica de caràcter local ha sido para la realizada en el monumento de la falla Plaça Alboraia.
- El perro que recorrió Alzira buscando a su dueño sigue buscando un hogar cuatro meses después
- El horno con la mejor «reganyà» de Alzira multiplica sus ventas gracias al prestigio del premio
- Muros de contención y nuevos márgenes protegerán diez pueblos de la Ribera frente a futuras riadas
- Siguen buscando a un vecino desaparecido en Sueca hace dos meses
- Colas de cuatro horas para conseguir una silla para la procesión del viernes en Alzira: 'Si quieres un buen sitio, no hay otra opción
- Los hornos de Alberic despachan hasta 8.000 monas de Pascua al día
- Alzira vive con devoción el Santo Entierro
- Los doseles de Alzira despiertan pasión