Cullera lidera la reducción de delitos en la Ribera pese al repunte registrado en Algemesí, Sueca y Alzira
La comarca contabiliza 9.300 actos ilícitos atendidos por las fuerzas de seguridad en las cinco grandes ciudades frente a los 9.700 del ejercicio 2023 nLa delincuencia también desciende en Carcaixent

Un furgón de la Guardia Civil ante los juzgados de Sueca, en una imagen de archivo. / Perales Iborra

Cullera lideró, durante el pasado año, el descenso de la criminalidad en las grandes ciudades de la Ribera. De hecho, tres de las cinco poblaciones más habitadas cerraron 2024 con un número de delitos mayor que en 2023, sin embargo, la reducción en la localidad turística fue tan importante que compensó el incremento que registraron Algemesí, Alzira y Sueca. Carcaixent también experimentó una reducción, aunque menor que la de Cullera.
Así lo pone de manifiesto la memoria anual del Ministerio del Interior, que cifra en 9.300 el número de delitos a los que hicieron frente tanto la Policía Nacional como la Guardia Civil en las ciudades de la comarca de más de veinte mil habitantes a lo largo del pasado año. En 2023, el dato superó los 9.700.
El pasado ejercicio se saldó con incrementos de magnitudes diversas en tres de las cinco poblaciones más habitadas de la Ribera. De estas, Algemesí fue la que registró un mayor aumento, al pasar de 1.196 a 1.391 (un 16,3% más). Los delitos graves de lesiones y riñas tumultuarias crecieron más de un 80% (de once a veinte), mientras que aquellos contra la libertad sexual aumentaron un 66% (de nueve a quince). También se produjeron más robos con fuerza en domicilios y negocios, casi un 40% al pasar de setenta a noventa y siete. Los hurtos crecieron un 8,8% (de 250 a 272), mientras que la cibercrimalidad creció un 3,7% (de 191 a 198 casos).
Casi 2.800 delitos en Alzira
Tanto en Alzira como en Sueca el incremento interanual fue inferior al 3%. En concreto, en la capital de la Ribera Alta, el número de delitos atendidos por las fuerzas de seguridad en 2024 fue de 2.796, cuando en 2023 fueron 2.724. Se cometieron dos homicidios, uno más que en 2023, aunque los delitos contra la libertad sexual descendieron un 21,4% (de veintiocho a veintidós). También cayeron los robos con fuerza en propiedades privadas y los hurtos. Crecieron, en cambio, los ciberdelitos y las estafas informáticas, que representaron el 15,4% de los delitos totales.
Agresiones sexuales
En la capital de la Ribera Baixa, por su parte, se registraron 1.828 actos ilícitos, un 1% más que en el año anterior. Entre los aspectos más significativos, la estadística revela que casi se duplicaron las agresiones sexuales, al pasar de trece en 2023 a veinticinco en 2024. Crecieron, aproximadamente, un 25% tanto los robos con fuerza en propiedades privadas (de ochenta y cuatro a ciento seis) como los robos con violencia e intimidación (de veinticuatro a treinta). La cibercriminalidad anotó un incremento menor, del 1,6%.
Aumenta la cibercriminalidad
Según el informe ministerial, la delincuencia experimentó un notable descenso tanto en Carcaixent como en Cullera durante el pasado año. En el municipios de la Ribera Alta, el número de delitos cayó un 8,5% al pasar de 1.123 a 1.028. Si bien es cierto que creció la cibercriminalidad un 6,2% y también se produjo un asesinato, se registraron menos delitos sexuales (-41,7%), robos en viviendas o negocios (-7,7%), hurtos (-13,1%), sustracciones de vehículos (-33,3%) o casos de tráfico de drogas (-66,7%).
Aunque si se puede hablar de una reducción de la delincuencia, en conjunto, en las cinco grandes ciudades es gracias al descenso que se produjo en Cullera. Mientras el número de delitos ascendió a 2.874 en el año 2023, en el 2024 la cifra cayó hasta los 2.257, un 21,5 % menos. Es, además, el único en el que también se detectaron menos delitos cibernéticos, que descendieron un 6,4%. Como también lo hicieron los hurtos (-34,7%), la sustracción de vehículos (-34,6%), los delitos sexuales (-27,3%) o los robos con violencia (-45,3%).
Suscríbete para seguir leyendo
- El perro que recorrió Alzira buscando a su dueño sigue buscando un hogar cuatro meses después
- La Sareb oferta por 390.000 € el centro comercial que lleva 15 años inacabado
- Interceptan en Sueca a un conductor que circulaba a más del doble de la velocidad permitida, había bebido e intentó darse a la fuga
- Muros de contención y nuevos márgenes protegerán diez pueblos de la Ribera frente a futuras riadas
- Colas de cuatro horas para conseguir una silla para la procesión del viernes en Alzira: 'Si quieres un buen sitio, no hay otra opción
- Hugo, el robot que ya ha realizado 200 operaciones en el Hospital de la Ribera
- Los doseles de Alzira despiertan pasión
- Una pizzería de Alginet se alza con cinco premios en el Campeonato de España de Pizzas Gourmet