La CHJ urge a Carlet a corregir los vertidos al río Magro tras la mortandad de peces

La crecida provocada por la dana destruyó el colector del polígono que el ayuntamiento ya repara

Los análisis constatan un empeoramiento de las condiciones del caudal aguas abajo

Aguas residuales del polígono en el cauce del Magro, a su paso por Carlet, en una imagen de archivo.

Aguas residuales del polígono en el cauce del Magro, a su paso por Carlet, en una imagen de archivo. / Agustí Perales Iborra

Saray Fajardo

Saray Fajardo

Alzira

La Confederación Hidrográfica del Júcar ha instado al Ayuntamiento de Carlet a que «adopte, con carácter urgente, las medidas cautelares necesarias para reducir la presencia de vertidos de aguas residuales sin tratar al río Magro», que el organismo de cuencia sitúa en el origen de la mortandad de un centenar de peces de distintos tamaños -en algunos casos, superaban el medio metro- en el término municipal de l’Alcúdia hace quince días. Como explicó este diario, la plataforma Xúquer Viu fue la encargada de dar la voz de alarma ante la «presencia de malos olores». Inmediatamente fueron retirados por los técnicos de la CHJ, aunque algunos de ellos fueron arrastrados por las lluvias. 

Los técnicos de la CHJ estuvieron durante varios días analizando las causas de esta repentina muerte y realizaron un seguimiento del agua de esta zona y de lugares cercanos para conocer el origen de estas muertes.

La Comisaria de Aguas ha alertado que el primer avance de datos analíticos ya muestra «un empeoramiento de las condiciones del río», lo cual dificulta la vida piscícola «aguas abajo de los puntos de alivio provenientes de los polígonos industriales de Carlet». Esto ha comportado la muerte de un centenar de peces. 

El propio organismo reitera tener conocimiento de las afecciones que produjo la dana del pasado 29 de octubre en el polígono industrial de Carlet, aunque insta al consistorio a que tome una serie de medidas para evitar que se repita una situación similar. 

La crecida del río Magro durante aquella trágica jornada provocó la rotura de la canalización que conecta las aguas residuales procedentes de las empresas de Carlet con la depuradora que evita que estas terminen en el río. Los daños comportaron que estas sigan vertiéndose en el Magro, aunque la alcaldesa de la localidad, Laura Sáez, señala que todas las empresas deben contar con depuradoras que realizan previamente un tratamiento. «Tienen depuradoras propias para evitar estos vertidos», afirma. 

Aunque entre las hipótesis se barajaba un vertido ilegal en el río, el reducido caudal y la escasa oxigenación del agua e, incluso, la presencia de materiales contaminantes arrastrados por la dana, los primeros resultados de estos análisis relacionan esta mortandad con los vertidos al Magro procedentes de la zona industrial. 

Contrato de emergencia

El Ayuntamiento de Carlet trabaja desde el primer momento en la reparación de la canalización. Ante la situación de emergencia en la que se encuentran muchas localidades tras el paso de la dana y con el objetivo de acelerar el proceso, el ayuntamiento ha asumido el coste, que posteriormente se se subsanará a través de las subvenciones y ayudas proporcionadas por las administraciones. Se estima que las obras asciendan al millón de euros. 

Saéz señala que, a través de este proyecto, «se cambiará la conexión de un lado al otro del río y, además, se modificará el sistema de bombeo». «No se puede volver a construir en el lugar en el que estaba porque es donde se está llevando a cabo la construcción del puente», afirma. 

La primera edil explica que las obras ya se han iniciado, pero se han tenido que paralizar por las lluvias. «No para de llover, por lo que las máquinas no pueden trabajar», incide.

Una solución provisional

El Ayuntamiento de Carlet trabaja desde el primer momento para reparar la rotura de esta canalización que provoca los vertidos al río. Las persistentes precipitaciones están demorando la ejecución de las obras, como ha explicado la alcaldesa. Por ello, durante los próximos días, el consistorio se reunirá con los organismos competentes para «encontrar una solución provisional hasta que finalice el proyecto». «Estamos trabajando en ello», recalca. 

Tracking Pixel Contents