El comercio de Algemesí cede energía para recargar coches eléctricos

Seis establecimientos instalarán lugares de carga frente a sus locales

Firma del nuevo convenio.

Firma del nuevo convenio. / Levante-EMV

Alzira

Los establecimientos de Algemesí cederán su energía eléctrica para instalar puntos de recarga para los coches eléctricos en la ciudad. Un grupo de comerciantes ideó este proyecto, pionero en España, hace dos años. Ahora ha visto la luz. La Agrupación de Comercio y Servicios de Algemesí (ACSA) ha sido la encargada de poner en marcha esta iniciativa, junto a la empresa Vimel Energy y la Caixa Rural de Algemesí.

En un primer momento, se planteaba aprovechar la energía no utilizada por los comercios para que vecinos y clientes pudieran recargar sus vehículos eléctricos. Tras numerosas vicisitudes, esta idea ha cristalizado en la firma de un convenio en el que los comercios se comprometen a ceder su energía eléctrica, Vimel Energy asume el montaje e instalación de los puntos de recarga y la Caixa Rural ofrece financiación en condiciones ventajosas a los establecimientos que lo soliciten. La iniciativa seá financiada íntegramente por los comercios participantes, sin contar en este momento con ningún tipo de ayuda institucional.

Los puntos de recarga se instalarán frente a seis comercios de la ciudad. Todos ellos ya han solicitado las correspondientes licencias de obras y de ocupación, y están a la espera de la autorización del consistorio para proceder con la instalación. La gestión de los puntos de recarga se realizará a través de una aplicación muy utilizada por los usuarios, aunque los cargadores estarán preparados para operar con distintas plataformas, facilitando aún más su uso.

ACSA considera que el proyecto tendrá una excelente acogida entre los vecinos, cuyo parque de vehículos eléctricos ha crecido de forma exponencial tras la dana. Algunos comercios ya han manifestado su intención de ofrecer kilovatios gratuitos a cambio de compras, lo que permitirá que sus clientes disfruten de recargas sin coste alguno.

Asimismo, la Agrupación consensuará con los comercios propietarios de los puntos de recarga un precio de mercado por cada kilovatio suministrado, sin descartar la posibilidad de ofrecer tarifas más competitivas durante la noche, cuando toda la energía del comercio esté disponible para el cargador. En esta primera fase, los cargadores serán de 7,4 kW de potencia, lo que permitirá a los vehículos obtener autonomía para recorrer aproximadamente 90 kilómetros tras dos horas de carga. Considerando el horario de cierre de los comercios, un vecino que conecte su vehículo a uno de estos puntos podrá disponer de una carga completa para su siguiente jornada laboral.

Este proyecto refuerza el vínculo entre el comercio de proximidad y la sostenibilidad, ofreciendo un beneficio tangible a los vecinos que no disponen de un punto de recarga propio. Al mismo tiempo, genera un ingreso extra para los comercios participantes y contribuye a la reducción de la huella de carbono, consolidándose como un ejemplo innovador de colaboración entre sostenibilidad y economía local.

Tracking Pixel Contents