El ICO anula los primeros once créditos con el propósito de zanjar el caso Tous 43 años después

El banco público cancela las primeras reclamaciones a damnificados en base a criterios de vulnerabilidad y está a la espera de resolver otras quince

Coches acumulados tras la pantanada en el solar de la actual comisaría, en la calle Pere Morell.

Coches acumulados tras la pantanada en el solar de la actual comisaría, en la calle Pere Morell. / José Tigueres Monreal

Alzira

El carpetazo definitivo al último fleco pendiente del caso Tous está un poco más cerca a pocos meses de que se cumplan 43 años de la catástrofe que asoló la Ribera aquel fatídico 20 de octubre de 1982. El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha condonado los primeros once préstamos que todavía reclamaba a damnificados por aquellas inundaciones con la declaración de las operaciones como fallidas en base a criterios de vulnerabilidad y tiene sobre la mesa otras quince peticiones en estudio. La resolución de las mismas servirá para cerrar, a priori, el último frente abierto de aquella dramática inundación que a muchos de los afectados ha perseguido como una auténtica pesadilla. Fuentes del ICO han señalado que si se cumple en estos casos el criterio de vulnerabilidad de las familias, los créditos seguirán el mismo camino.

El Gobierno realizó un llamamiento a principios de año, a través del ICO, para buscar una solución a las reclamaciones de deudas derivadas de la pantanada, que seguían pendientes cuatro décadas después. Las demandas en el juzgado y el goteo de sentencias en las que la Audiencia de València reconocía el derecho del banco público a resarcirse de aquellos créditos formalizados en los años 1982 y 1983 generaron numerosas críticas de damnificados y de fuerzas políticas, que abogaban por una solución que evitara un mayor sufrimiento a los afectados.

De hecho, muchas de las demandas iban dirigidas a viudas o descendientes de las personas que en su día formalizaron los créditos y que creían cancelados o anulados por alguno de los decretos que con los años dictó el Gobierno para cerrar el caso Tous.

El actual Secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, ya buscó una solución en su etapa como conseller de Hacienda en el último Govern del Botànic, con el apoyo del exdirector del Instituto Valenciano de Finanzas, Manuel Illueca, actualmente presidente del ICO. La solución negociada no se llegó a materializar con el cambio de Gobierno, pero España ha querido desde sus nuevas responsabilidades dar el carpetazo final al Caso Tous, con la condonación de préstamos cuando se dan circunstancias de vulnerabilidad en las familias.

Un total de 26 damnificados solicitaron acogerse a esta última medida promovida por el Gobierno central a principios de año y, fuentes del ICO, han confirmado que once operaciones se han declarado «fallido jurídico», lo que conlleva la anulación de la deuda y la finalización del proceso judicial abierto y pendiente de resolución. Por otra parte, se está en proceso de recabar información de las otras 15 peticiones para poder valorarlas y tomar una decisión. Si los damnificados tienen bienes, deberán hacer frente a la deuda y si demuestran la situación de vulnerabilidad se condonará. Se trata de operaciones en las que el capital principal oscila entre 12.000 y 15.000 euros, aunque en muchos casos los intereses han disparado el importe del dinero que se reclamaba a los damnificados. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents