Urbaser adquiere la planta de tratamiento de basuras de Guadassuar

La planta trata 180.000 toneladas de residuos al año

La entidad presta servicio a 52 municipios del Consorci Ribera i Valldigna

Planta de gestión de residuos en Guadassuar.

Planta de gestión de residuos en Guadassuar. / Levante-EMV

Guadassuar

La compañía Urbaser ha adquirido el Complejo de Valorización de Residuos de Guadassuar, una planta con una capacidad de tratamiento anual de 180.000 toneladas de residuos. Esta empresa especializada en gestión medioambiental de servicios urbanos, tratamiento de residuos y gestión integral del agua da servicio a numerosos pueblos de la comarca.

La nueva adquisición de Urbaser incluye una concesión asociada a una planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos, que cuenta con una plantilla de más de 100 empleados y presta servicio a 52 municipios del Consorci Ribera i Valldigna, con lo que atendería a una población de más de 350.000 habitantes. Además, permite la gestión de una red de ecoparques compuesta por 27 instalaciones fijas y tres unidades móviles. La concesión se extenderá durante los próximos 20 años.

Operarios de la planta, en la cinta de selección manual donde fue encontrado el feto.

Planta de gestión de residuos de Guadassuar. / Levante-EMV

La entidad afirma que la planta es un «referente» en la gestión de residuos «gracias a su tecnología de tratamiento avanzada y al bajo porcentaje de rechazo que genera», han indicado las mismas fuentes. El Complejo de Valorización de Residuos de Guadassuar recibe anualmente cerca de 10.000 visitantes.

Este movimiento refuerza la presencia de Urbaser en la Comunitat Valenciana, donde la compañía ya cuenta con importantes instalaciones dando servicio a cuatro planes zonales en Llíria, Caudete, Elche y Algimia de Alfara. Además, Urbaser ha redoblado sus esfuerzos en la gestión de residuos generados como consecuencia de la dana en la provincia de Valencia. Hasta la fecha, la compañía ha gestionado más de 41.000 toneladas de residuos a través de una intervención eficiente en apoyo a las comunidades afectadas.

Tracking Pixel Contents