La chef de Benimodo Sandra Jorge gana un Sol Repsol

El reconocimiento se suma a la inclusión de su local en la Guía Michelin desde 2022

La chef de Benimodo Sandra Jorge gana un Sol Repsol con su restaurante Xanglot.

La chef de Benimodo Sandra Jorge gana un Sol Repsol con su restaurante Xanglot. / Levante-EMV

Benimodo

La chef de Benimodo Sandra Jorge ha logrado un importante reconocimiento en el mundo de la gastronomía: su restaurante Xanglot ha sido galardonado con un Sol en la Guía Repsol 2025. Su local en el centro de València se consolida como un referente en la cocina de autor valenciana tras este galardón que se suma a la inclusión en la Guía Michelin que obtuvo en 2022.

«Estoy muy contenta porque no nos lo esperábamos», comenta la chef. «Sabemos que nos ha costado mucho llegar hasta aquí, tanto en la Guía Michelin como en la Repsol, pero este último reconocimiento nos motiva a seguir adelante», expresa la joven.

El restaurante Xanglot abrió sus puertas en noviembre de 2019 en el número 9 del carrer de les Avellanes de la Ciutat Vella. En sus inicios, el menú se basaba en carta y ofrecía una selección variada de arroces, con lo que consiguió atraer a un público que buscaba platos tradicionales con un toque diferente. Sin embargo, tras la pandemia, Sandra Jorge decidió dar un giro a su propuesta culinaria.

«Siempre me ha gustado la cocina tradicional, pero actualizada y con un estilo más creativo», explica. «Antes teníamos una carta con platos diversos, pero con la pandemia nos dimos cuenta de que queríamos ofrecer algo más personal y no platos de dos o tres cucharadas. Decidimos eliminar la carta y apostar por menús degustación». Esta decisión fue clave para el futuro del restaurante, ya que en 2022 la Guía Michelin lo incluyó en su selección. Ahora, con el reconocimiento de la Guía Repsol, su cocina sigue ganando prestigio.

Reinterpretación de platos tradicionales

Uno de los sellos distintivos de Xanglot es la reinterpretación de platos tradicionales valencianos. «Trabajo mucho con bases tradicionales, sobre todo de cuchara», comenta la chef. Un ejemplo de ello es su versión de la «sang amb ceba», un plato típico valenciano que ella ha transformado en un snack, o del agua de València, en formato postre.

El menú de Xanglot cambia según la temporada y los productos frescos del mercado de proximidad. «Ahora mismo estamos trabajando con la alcachofa y la trufa, adaptando los platos a los ingredientes disponibles», desgrana.

Detrás del éxito de Xanglot hay un equipo de ocho personas: cuatro en cocina y cuatro en sala. Sandra Jorge dirige este negocio familiar, ya que su hermana, su cuñado y sus padres también trabajan en él.

La chef, formada en Centro de Formación Profesional Altaviana y con una trayectoria de casi una década, siempre tuvo claro su amor por la cocina. «Desde pequeña sabía que quería dedicarme a esto», afirma. En estos casi diez años (los últimos cinco en Xanglot), no solo ha conseguido brillar en la Guía Repsol y en la Michelin, sino también en otros certámenes gastronómicos: en 2020, ganó a mejor menú en Cuina Oberta; desde 2022, está reconocida en la Guía Michelin y, ese mismo año, fue la ganadora del 1er Bienal Mundial del Arroz de Cullera. En 2023, ganó el premio Bib Gourmand de la Guía Michelin. Es embajadora del Club de Producto Gastronómico Artesanos del Arroz, está en el Top 100 de The Fork y en la prestigiosa Guía Macarfi 2025, entre muchos otros reconocimientos.

Tracking Pixel Contents