La diputación destina otros 300.000 € a siete proyectos del Pla Obert en pueblos de la Ribera
Massalavés reformará las piscinas, Tous instalará placas solares en edificios públicos y l'Énova mejorará la red de saneamiento

Vicente Mompó y Natalia Enguix en la presentación del Pla Obert d'Inversions de la diputación. / Levante-EMV
La Diputació de València ha aprobado en marzo un nuevo decreto del Pla Obert que da luz verde a un total de cuatro proyectos presentados por otros tantos municipios (Tous, Massalavés, l’Ènova y Benimodo) de la Ribera Alta; y a tres proyectos presentados por el municipio de Llaurí y por la entidad menor de El Perelló, en la Ribera Baixa. En conjunto, han sido aprobados siete proyectos con una inversión global que supera los 300.000 euros, de los 66,6 millones que tienen asignados ambas comarcas en el plan que coordina el área de Cooperación Municipal y la vicepresidenta primera, Natàlia Enguix.
En este nuevo decreto se ha dado el visto bueno a 35 proyectos presentados por 24 municipios de diez comarcas, con una inversión de 5.261.199 euros. La última entrega del principal programa inversor de la Diputación, con una dotación cuatrienal de 350 millones de euros, “incluye importantes actuaciones en instalaciones deportivas, como es el caso de la reforma de las piscinas del polideportivo de Massalavés, pero también obras en el ciclo del agua, mantenimiento de espacios verdes y adecuación de infraestructuras y servicios que mejoran la calidad de vida de las personas que habitan nuestros pueblos y ciudades”, destaca la vicepresidenta primera y coordinadora del programa, Natàlia Enguix.
Por su parte, el presidente de la Diputación, Vicent Mompó, destaca la eficiencia de un programa inversor que desde su puesta en marcha a finales de abril de 2024 ha aprobado un total de 334 proyectos presentados por municipios de todas las comarcas, con una inversión global de 50,3 millones de euros. “Los ayuntamientos están aprovechando las facilidades de un plan flexible que ha eliminado el problema de los plazos. Era una de las asignaturas pendientes de los planes de inversión y estamos demostrando la proximidad que prometimos para que las ayudas de la Diputación se queden en cada pueblo y cada ciudad, en forma de mejoras en la calidad de vida de sus habitantes”.
Proyectos aprobados en la Ribera
El proyecto más destacado de los cuatro aprobados en la comarca de la Ribera Alta es el de la reforma de las piscinas del polideportivo municipal de Massalavés, que supondrá la mejora de varios elementos de esta infraestructura. La inversión prevista es de 163.000 euros. Las otras actuaciones que se llevarán a cabo en la comarca son la instalación de placas fotovoltaicas en el consultorio médico y en el tanatorio de Tous; la mejora de un colector de la red de saneamiento de l’Ènova; y reformas en la instalación fotovoltaica de Benimodo.
En cuanto a la Ribera Baixa, se han aprobado dos proyectos en Llaurí y uno en El Perelló. Se trata del suministro de nuevos contenedores para la recogida selectiva de basura y la renovación del equipamiento informático en Llaurí; y de la instalación de maquinaria para ampliar la zona deportiva del parque El Socarrat de El Perelló, que contará con una inversión superior a los 60.000 euros.
“Los espacios verdes, la renovación de las redes de agua y alcantarillado, las nuevas energías y los complejos deportivos son la base del desarrollo sostenible que debemos proteger desde las instituciones”, señala la vicepresidenta Enguix.
El Pla Obert de la Diputación es un programa progresivo, que incrementará la inversión y los proyectos presentados según avance la legislatura, “permitiendo a los alcaldes y alcaldesas definir bien sus propuestas y atender necesidades sobrevenidas, como ha sido la dana”, señala la responsable de Cooperación Municipal. En este sentido, la Diputación ha incorporado a las cuentas de 2025 una partida de 105 millones de euros para subvencionar los proyectos del Pla Obert, casi una tercera parte de la dotación total del plan, recuerda Natàlia Enguix.
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- Cullera suspende todos los actos de las Fiestas Mayores
- «Si hay confusión es porque Castellón de la Plana no utiliza el topónimo correcto»
- Las multas de tráfico siguen al alza por el repunte en Alberic, Alginet y Carlet
- Una casa que ETA compró en la Marina se utilizó para adiestrar a los secuestradores de Luis Suñer
- Tener a mi bebé en brazos me da vida tras la catástrofe
- El apagón provoca siete reventones en la red de agua potable de Alzira
- El granizo provoca daños en cítricos, caqui, fruta de hueso y viñas en campos dels Alcalans