Carcaixent despide las Fallas con una multitudinaria ofrenda dominical
Salvador Policarpo optará a un segundo mandato al frente de la Junta Local Fallera

Las falleras mayores de Carcaixent, junto al presidente de la JLF y el acompañante infantil. / Jordi Carrillo
Carcaixent ha puesto este domingo domingo el punto y final a las Fallas de 2025, con la celebración de la ofrenda matinal a la Mare de Déu d’Aigües Vives, aplazada el martes por la lluvia y desconvocada el miércoles 19 «in extremis» por los pronósticos meteorológicos que han condicionado este año las fiestas.

La Ofrenda cerró el domingo el programa de las Fallas de 2025 en Carcaixent. / Levante-EMV
El presidente de la Junta Local Fallera, Salvador Policarpo, destaca la gran participación de falleros de todas las comisiones. «Se notaba que la gente tenía ganas. Yo creo que salieron casi los mismos falleros que hubieran salido si se hubiera celebrado el día 18», indica Policarpo, mientras señala que se habían preparado alrededor de 1.200 ramos de flores para las falleras, además de canastillas y arcos, por lo que estima en más de 2.000 las falleras y falleros que desfilaron por un recorrido reducido, de un censo total de algo más de 3.400.
"De día lucía muchísimo"
«Compensó los días de lluvia que hemos tenido y, aunque hacía un viento molesto, estamos contentos porque la gente respondió y vimos que, de día, la ofrenda lucía muchísimo», comenta, hasta el punto que se tuvo que retresar media hora la «mascletà».
Por otra parte, Salvador Policarpo ha confirmado su intención de optar a un segundo mandato como presidente de la JLF. Este año cumple su segundo ejercicio por lo que, una vez se presenten las cuentas el 7 de abril, se convocarán elecciones. «Creo que hemos hecho un gran trabajo pese a los problemas por danas y el mal tiempo que nos han obligado a modificar el calendario de actos varias veces», comenta Policarpo, mientras anuncia su intención de ampliar el equipo de la junta.
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- Un alzireño realiza la primera 'masterclass' de la auténtica paella valenciana en una universidad suiza
- «Si hay confusión es porque Castellón de la Plana no utiliza el topónimo correcto»
- Las multas de tráfico siguen al alza por el repunte en Alberic, Alginet y Carlet
- Una casa que ETA compró en la Marina se utilizó para adiestrar a los secuestradores de Luis Suñer
- Tener a mi bebé en brazos me da vida tras la catástrofe
- El granizo provoca daños en cítricos, caqui, fruta de hueso y viñas en campos dels Alcalans
- Cinco vecinos de Guadassuar recorrieron casi 2.000 km en bicicleta para ver al papa Francisco