Dos colegios de Sueca organizan un concierto benéfico en favor de la Societat Musical d’Algemesí
Los profesores Jordi Girbés y Dani Gallego, vecinos de Algemesí y miembros de la entidad afectada por la dana, impulsan una iniciativa que llena de solidaridad el Centre Municipal Bernat i Baldoví

Participantes en el concierto benéfico celebrado en Sueca. / Levante-EMV
Las inundaciones provocadas por la dana arrasaron el pasado 29 de octubre numerosos municipios valencianos, dejando un rastro de destrucción. Una de las entidades culturales más perjudicadas fue la Societat Musical d’Algemesí, cuya sede, situada en el sótano de un edificio, quedó completamente inundada y sin posibilidad de recuperación. Ante la magnitud del desastre, la respuesta solidaria no tardó en llegar.

La Societat Musical entregó displomas de reconocimiento a los dos colegios participantes en el concierto solidario. / Levante-EMV
Dos profesores de Algemesí, Jordi Girbés (colegio Uniana) y Dani Gallego (colegio La Encarnación), miembros de la Societat Musical, promovieron la iniciativa de organizar un concierto benéfico para ayudar a su entidad. Así, con la colaboración de ambas comunidades educativas, el evento se celebró en el Centre Municipal Bernat i Baldoví, cedido por el Ayuntamiento de Sueca, logrando una gran respuesta de la ciudadanía. La recaudación íntegra de la venta de entradas se destinará a la reconstrucción de la Societat Musical d’Algemesí.
Una iniciativa que une música y solidaridad
Jordi Girbés explicó cómo surgió la idea: “Desde la dirección del colegio Uniana me manifestaron su interés por colaborar con la Societat Musical d’Algemesí, de la que formo parte. En un principio, pensamos en organizar un concierto de la banda, pero la riada destrozó todo a su paso: instrumentos, partituras y material. Además, no teníamos un lugar donde ensayar. Afortunadamente, la Escola de Tabal i Dolçaina nos ha cedido un espacio provisional”.

El público llenó el Centre Municipal Bernat i Baldoví de Sueca. / Levante-EMV
Ante la imposibilidad de contar con la banda, la alternativa fue que el Cor de la Societat Musical asumiera el protagonismo. Su director, Dani Gallego, es profesor en La Encarnación, lo que facilitó la participación del alumnado de ambos centros. El concierto, titulado “Pop Cor”, ya había cosechado un gran éxito en Algemesí y, en esta ocasión, contó con músicos, miembros del coro y estudiantes de 6.º de Primaria de Uniana y La Encarnación, quienes interpretaron dos canciones al final del evento.
El repertorio ofreció un recorrido por la música pop de las últimas décadas, con temas ampliamente conocidos por el público, que no dudó en sumarse a la interpretación desde sus asientos. “Cantar una gran variedad de estilos hace crecer al coro. En este caso, elegimos pop, un género que, aunque complejo para un coro, nos permitió crear un gran espectáculo. Además, incorporamos algunas sorpresas, como la actuación de una alumna junto a su padre al saxo y la participación final del alumnado de 6.º de Primaria”, detalló Dani Gallego.
El concierto contó con la presencia de la concejala de Sanidad y Promoción de la Salud, Carolina Torres; el concejal Joan López; representantes de la directiva de la Societat Musical d’Algemesí; miembros de las comunidades educativas de Uniana y La Encarnación; integrantes de la Cooperativa Valenciana del Camp Unió Cristiana, fundadora de Uniana; y miembros del Orfeó Suecà.
Al finalizar el evento, el presidente de la Societat Musical d’Algemesí, Vicent Girbés, entregó diplomas de reconocimiento a la directora de Uniana, Sales Castells, y a la jefa de estudios de Primaria e Infantil de La Encarnación, Isabel Beltrán, en agradecimiento por la colaboración de ambos centros en esta iniciativa solidaria.
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- El horno con la mejor «reganyà» de Alzira multiplica sus ventas gracias al prestigio del premio
- Un alzireño realiza la primera 'masterclass' de la auténtica paella valenciana en una universidad suiza
- «Si hay confusión es porque Castellón de la Plana no utiliza el topónimo correcto»
- Las multas de tráfico siguen al alza por el repunte en Alberic, Alginet y Carlet
- Una casa que ETA compró en la Marina se utilizó para adiestrar a los secuestradores de Luis Suñer
- El granizo provoca daños en cítricos, caqui, fruta de hueso y viñas en campos dels Alcalans
- Cinco vecinos de Guadassuar recorrieron casi 2.000 km en bicicleta para ver al papa Francisco