La Conselleria de Turismo subvenciona la creación de islas climáticas y senderos en la Ribera Alta

La mancomunitat planea acciones en zonas fluviales para mejorar la movilidad y el patrimonio natural y cultural de la comarca

La Mancomunitat de la Ribera Alta y Turisme Comunitat Valenciana se reúnen con los alcaldes de la comarca.

La Mancomunitat de la Ribera Alta y Turisme Comunitat Valenciana se reúnen con los alcaldes de la comarca. / Levante-EMV

Alzira

La presidenta de la Mancomunitat de la Ribera Alta, Paqui Momparler Orta, acompañada por Óscar Giménez Gras, director de programas para la gestión de fondos europeos MRR vinculados al turismo, de la entidad Turisme Comunitat Valenciana, se ha reunido con los alcaldes y alcaldesas de la comarca para informarles sobre las posibilidades que ofrece la nueva línea de subvenciones de Turisme CV, enmarcada dentro de la Estrategia de Sostenibilidad Turística en Destinos.

Durante el encuentro, se han presentado diversas propuestas de actuación orientadas a mejorar la sostenibilidad, la movilidad y la puesta en valor del patrimonio natural y cultural de la Ribera Alta, comarca en la cual numerosos pueblos se han visto afectados tras la dana.

Entre las principales líneas de acción planteadas destacan acciones de restauración y paneles interpretativos en zonas fluviales, creación de islas climáticas y la conexión entre poblaciones mediante caminos ciclables y senderos.

Concretamente, entre las actuaciones se plantean en el marco de diversas líneas de subvención directas a entidades locales dentro de la Estrategia de Sostenibilidad Turística en Destinos, se incluyen medidas de transición verde y sostenible, es decir, de adaptación al cambio climático, prevención de inundaciones, adecuación de ramblas y protección contra la erosión. Además, se realizarán mejoras de la eficiencia energética a través de la creación de infraestructuras ciclistas y adecuación de itinerarios. Por último, se tendrá en cuenta la competitividad turística, por lo que se apostará por la mejora del entorno urbano, según un comunicado de la Mancomunitat de la Ribera Alta.

La presidenta del ente comarcal ha destacado la importancia de aprovechar estas ayudas para impulsar un modelo turístico más sostenible y respetuoso con el entorno, así como para fomentar la conexión entre los municipios y la puesta en valor del patrimonio natural y cultural de la comarca.

Tracking Pixel Contents