Cullera cierra 2024 con un superávit de 2,6 millones de euros
El consistorio encadena nueve con solvencia económica sin subir impuestos

Fachada del Ayuntamiento de Cullera en una imagen de archivo. / Levante-EMV
El Ayuntamiento de Cullera ha cerrado el ejercicio 2024 con un superávit de 2.599.608,21 euros, con lo que encadena nueve años consecutivos de balance positivo sin necesidad de incrementar la presión fiscal.
El alcalde de la localidad, Jordi Mayor, ha destacado que este resultado económico es fruto de una gestión eficiente de los recursos públicos, pese a los desafíos extraordinarios que ha supuesto la dana. "El ayuntamiento de los últimos diez años es solvente y responsable. Ante situaciones extraordinarias muy difíciles, ha vuelto a demostrar compromiso y sensatez con las familias de Cullera", ha asegurado Mayor.
Asimismo, el primer edil ha subrayado que el objetivo del consistorio es mantener una administración "seria y rigurosa con la gestión del dinero público", asegurando que la estabilidad económica permite mejorar la calidad de vida de los vecinos, impulsar políticas de bienestar social y desarrollar infraestructuras sostenibles.
Pago a proveedores y amortización de préstamos
Los buenos resultados económicos también se reflejan en la liquidación del presupuesto, que será presentada en el pleno que la corporación celebra este lunes 24 de marzo. Entre los aspectos más destacados, se encuentra el cumplimiento del periodo medio de pago a proveedores, que se sitúa en 7,7 días, muy por debajo del máximo legal establecido de 30 días.
Además, el consistorio ha logrado amortizar completamente tres préstamos durante 2024, lo que refuerza aún más la estabilidad financiera de la administración local.
Éxito del Plan Anual de Contratación
Otro de los hitos económicos alcanzados ha sido la ejecución del 90,61% del presupuesto base de licitación previsto en el Plan Anual de Contratación del Ayuntamiento de Cullera. Este alto grado de cumplimiento ha supuesto un ahorro de 155.805 euros para las arcas municipales.
Cabe destacar que 2024 ha sido el primer año en que el consistorio ha implementado este plan anual, con el objetivo de regularizar y maximizar la eficiencia de la actividad contractual. El resultado ha sido positivo, garantizando una gestión más transparente y optimizada de los recursos públicos.
Con estos datos, Cullera consolida su estabilidad económica y reafirma su modelo de gestión basado en la solvencia y la responsabilidad fiscal.
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- El horno con la mejor «reganyà» de Alzira multiplica sus ventas gracias al prestigio del premio
- Un alzireño realiza la primera 'masterclass' de la auténtica paella valenciana en una universidad suiza
- «Si hay confusión es porque Castellón de la Plana no utiliza el topónimo correcto»
- Las multas de tráfico siguen al alza por el repunte en Alberic, Alginet y Carlet
- Una casa que ETA compró en la Marina se utilizó para adiestrar a los secuestradores de Luis Suñer
- El granizo provoca daños en cítricos, caqui, fruta de hueso y viñas en campos dels Alcalans
- Cinco vecinos de Guadassuar recorrieron casi 2.000 km en bicicleta para ver al papa Francisco