El instituto de Càrcer organiza una feria del libro solidaria en beneficio de la Asociación de Discapacitados de Algemesí
La ciudadanía puede aportar sus libros para después venderlos y recaudar dinero para esta entidad

Una de las donaciones a ADISALGE durante los primeros días tras la dana. / Levante-EMV

La solidaridad con los pueblos afectados por la dana sigue presente en muchos de los municipios valencianos. Talleres, donaciones, ferias o subastas son sólo algunas de las actividades que se han llevado a cabo durante estos cinco meses con el fin de recaudar dinero para los damnificados.
El IES Càrcer ha sido el último en sumarse a este tipo de iniciativas. El alumnado ha organizado una Feria del Libro solidaria, cuyos beneficios se destinarán a la Asociación de Discapacitados de Algemesí (ADISALGE), epicentro de la catástrofe en la Ribera.
El centro ha hecho un llamamiento a través de las redes sociales para que la ciudadanía aporte libros en buen estado con el fin de poder venderlos posteriormente. Las personas interesadas podrán hacer sus donaciones en la biblioteca del centro los martes y los viernes.
ADISALGE presta atención a una veintena de personas con distintas discapacidades. La asociación también se ha convertido en un centro de ocio para ellas. Tras las inundaciones del pasado 29 de octubre, el centro ha perdido gran parte del material y, además, el espacio se encuentra devastado.
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- El horno con la mejor «reganyà» de Alzira multiplica sus ventas gracias al prestigio del premio
- Un alzireño realiza la primera 'masterclass' de la auténtica paella valenciana en una universidad suiza
- «Si hay confusión es porque Castellón de la Plana no utiliza el topónimo correcto»
- Las multas de tráfico siguen al alza por el repunte en Alberic, Alginet y Carlet
- Una casa que ETA compró en la Marina se utilizó para adiestrar a los secuestradores de Luis Suñer
- El granizo provoca daños en cítricos, caqui, fruta de hueso y viñas en campos dels Alcalans
- Cinco vecinos de Guadassuar recorrieron casi 2.000 km en bicicleta para ver al papa Francisco