Cullera revalida sus dos senderos azules por su riqueza ecológica y ambiental

El distintivo recae en el Sendero Azul del Cabo y en el Sendero Azul de la playa y l’Estany

Cullera revalida sus dos senderos azules.

Cullera revalida sus dos senderos azules. / Levante-EMV

Cullera

Cullera revalida sus dos senderos azules, otorgados por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor, consolidándose como líder en la provincia de Valencia. El municipio mantiene este reconocimiento en el Sendero Azul del Cabo y en el Sendero Azul de la Playa y l'Estany, que suman entre ambos más de 5 kilómetros de recorrido por espacios naturales de gran valor ecológico y paisajístico.

El concejal de Turismo y Medio Ambiente de la localidad, Salva Tortajada, ha sido el encargado de recoger el reconocimiento y, a su vez, ha destacado su importancia, ya que, en sus palabras, "refuerza la imagen de Cullera como destino turístico sostenible y evidencia nuestro compromiso con la protección del patrimonio natural y cultural. Esto impulsa el desarrollo socioeconómico local, promoviendo un turismo respetuoso con el medio ambiente y mejorando la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”.

Con un trazado de 2 kilómetros y un desnivel de apenas 40 metros, el sendero azul Cabo de Cullera, una ruta de baja dificultad, se inicia en la zona del Faro y avanza por un entorno natural privilegiado, desde la Playa del Dosser hasta la Punta de la Isla de los Pensamientos. Se trata de un recorrido accesible que permite disfrutar de vistas panorámicas excepcionales sobre el Mediterráneo.

Por su parte, el sendero azul de la playa y l'Estany de Cullera es un itinerario de 3,3 kilómetros que atraviesa un ecosistema de gran valor ecológico. Su recorrido comienza en el Camí de la Moleta, transitando entre campos de naranjos e invernaderos, hasta llegar a la Casa del Solo (siglo XVI), una construcción histórica.

La ruta continúa hacia la laguna de l'Estany de Cullera, un humedal catalogado en el Inventario de Zonas Húmedas de la Comunitat Valenciana debido a su diversidad biológica. A lo largo de 1,9 kilómetros, los senderistas pueden bordear esta laguna de aguas salobres, que se conecta con el mar a través de un estuario de gran valor ecológico y paisajístico.

El sendero culmina en la Playa de Cullera, ofreciendo un recorrido donde la naturaleza y la historia se entrelazan, convirtiendo cada paso en una experiencia enriquecedora.

La renovación de los Senderos Azules reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Cullera con la conservación del patrimonio natural y su apuesta por un modelo de turismo sostenible. La gestión integral de estos espacios garantiza la accesibilidad, la educación ambiental y el respeto por el entorno, promoviendo actividades al aire libre que permiten disfrutar de la riqueza paisajística del municipio.

Con estos reconocimientos, Cullera se posiciona como un destino de referencia para el senderismo y el ecoturismo, atrayendo a visitantes que buscan disfrutar de la naturaleza de manera responsable y sostenible.

Tracking Pixel Contents