Casi 400 familias reclaman una vivienda social en la Ribera en el último año
La Oficina Comarcal d'Habitatge atiende un total de 4.732 consultas
La mayoría de demandantes son personas en riesgo de exclusión
Las atenciones por la dana suman 512 entre ayudas para el alquiler, rehabilitación de muebles y reubicaciones

Una finca del EVHa en Alzira, en una imagen de archivo. / Perales Iborra
Hasta 392 familias solicitaron una vivienda asequible en la Ribera Alta durante 2024. La Oficina Comarcal d'Habitatge (OCH) Xaloc registró casi 400 peticiones de usuarios «en riesgo de exclusión» que necesitaban una vivienda pública de alquiler social en los pueblos de la comarca.
La OCH, un servicio de la Mancomunitat de la Ribera Alta y de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, cuenta con cinco sedes en cinco municipios que atienden a la totalidad de la comarca. La oficina de Alzira registró 125 peticiones de alquiler social de vivienda pública; la de l'Alcúdia, 61 solicitudes; 39 en Carlet, 42 en Castelló y 125 en Algemesí.
«La mayoría de demandantes son gente en riesgo de exclusión social, vulnerable, con pocos recursos y que suele depender de prestaciones inembargables, es decir, inferiores al salario mínimo interprofesional», explican a este diario desde la OCH de la Ribera Alta. Este servicio de la mancomunitat se constituyó en 2016 como una ventanilla única especializada en temas de vivienda con los objetivos generales de fomentar el alquiler, la rehabilitación e impulsar una política social de vivienda, entre otros.
Las 392 familias que solicitaron el servicio de alquiler público en 2024 lo hicieron a través de esta oficina, tanto aquellas que necesitaban renovar una demanda anterior como aquellas que tramitaron altas nuevas. No obstante, se desconoce en cuántos casos se ha llevado a cabo la concesión de la ayuda y el número de usuarios que continúan en lista de espera.
En total, desde las dependencias de la OCH se atendieron 4.732 solicitudes de servicios de asesoramiento y apoyo social relacionados con la vivienda: desde bonos para pagar el alquiler hasta ayudas por problemáticas surgidas a partir de la dana. Debido a este último motivo, la mayoría de las consultas fueron por vía telefónica ante la imposibilidad de muchos usuarios de desplazarse a las sedes, según han explicado fuentes de la oficina.
512 consultas relacionadas con la dana
El balance de la actividad del ejercicio completo detalla que la OCH tramitó una treintena de expedientes de solicitud de ayudas para el alquiler a personas afectadas por la dana, para lo cual se destinaron 336.000 euros. Se trata de una dotación de 800 euros al mes para facilitar el acceso a un hogar en régimen de arrendamiento a aquellos usuarios que se hayan visto obligados a desalojar sus viviendas ante los daños ocasionados por la riada. Con estas ayudas para el alquiler, sumadas a iniciativas solidarias de rehabilitación de muebles y a reubicaciones tramitadas por la EVHA (Entitat Valenciana d'Habitatge i sòl), la OCH abrió un total de 512 expedientes relacionados con la dana.
En términos generales, hasta 337 familias de la Ribera Alta se beneficiaron de las ayudas generales al alquiler de la convocatoria 2023/2024, con una cuantía total adjudicada de 775.324,90 euros; mientras que para el paquete de ayudas anuales (es decir, exclusivo de 2024), hubo 362 solicitantes a los que se les concedieron 377.204,06 euros en total. Además, la oficina de vivienda tramitó 135 solicitudes del Bono Joven de alquiler (también para el ejercicio 2023/2024), para el que se dedicó una partida de 462.348,32 euros. Por su parte, el Ayuntamiento de Alzira solicitó, a través del Plan Adha 2023/2024 de la Generalitat Valenciana de subvenciones a entidades locales para la adquisición de viviendas públicas, 8 inmuebles por un valor de 519.015,04 euros. Fuentes de la OCH confirman que, a día de hoy, esta oficina gestiona 7 viviendas de alquiler social en esta localidad.
Además, la OCH cuenta con un servicio de Oficina Verde para reducir la factura energética de los hogares de las familias. Solo en Alzira, que es donde se presta el servicio, se atendieron 619 actuaciones en 2024 para optimizar el uso de la energía en las casas.
- El perro que recorrió Alzira buscando a su dueño sigue buscando un hogar cuatro meses después
- El horno con la mejor «reganyà» de Alzira multiplica sus ventas gracias al prestigio del premio
- Un alzireño realiza la primera 'masterclass' de la auténtica paella valenciana en una universidad suiza
- Siguen buscando a un vecino desaparecido en Sueca hace dos meses
- Un accidente múltiple en la AP-7 a la altura de Almussafes deja tres mujeres heridas y 3 km de retenciones
- Los hornos de Alberic despachan hasta 8.000 monas de Pascua al día
- Una tormenta descarga lluvia torrencial y abundante granizo en la Vall dels Alcalans
- Alzira vive con devoción el Santo Entierro