Alzira se coordina con Cultura para reorientar la restauración de la muralla
Técnicos de Patrimonio revisan de nuevo la intervención paralizada en el BIC a la espera de las catas que determinarán si hay que revertir las obras

Técnicos de Patrimonio y del ayuntamiento, en la visita a la muralla. / Levante-EMV
Técnicos de la Dirección General de Patrimonio Cultural y de la Conselleria de Turismo se desplazaron el miércoles a Alzira para revisar de nuevo las obras de restauración de la muralla almohade, paralizadas por la Conselleria de Cultura de forma cautelar el pasado 10 de marzo al considerar que la intervención se había desviado del proyecto autorizado, y coordinarse con los técnicos municipales para reorientar la actuación, según han confirmado fuentes de la propia conselleria.
La decisión final dependerá del resultado de las catas encargadas por el Ayuntamiento de Alzira a un experto, con las que se busca obtener «la mayor información sobre las diferentes capas existentes en la muralla, no solo las de ahora, sino también otros elementos impropios de la intervención que se hizo en los años setenta, con el objetivo de tener la visión más completa posible», comenta el concejal de Urbanismo, Andrés Gomis, que adelanta que el Ayuntamiento de Alzira recabará la colaboración del Instituto de Restauración de la Universitat Politècnica de València como consultor externo al objeto de recabar asesoramiento «tanto en ésta como en otras actuaciones».
A la espera de la información que aporten las catas, no se descarta que se tengan que revertir las obras ejecutadas, total o parcialmente, admite Gomis. La buena noticia en todo caso es que el último revestimiento que ha cubierto la muralla se ha realizado sobre el que había de intervenciones anteriores y no sobre el estrato histórico de la muralla.
La Conselleria de Cultura ordenó días atrás la paralización de manera cautelar de las obras de restauración de la muralla, un monumento catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC), y del paso de ronda interior, una actuación promovida y dirigida por el ayuntamiento, que siempre ha defendido que los trabajos se han ejecutado siguiente el proyecto «aprobado y autorizado» por la Dirección general de Patrimonio.
La cubrición total de la muralla con mortero nuevo y la reconstrucción de las almenas había generado críticas ya que, si bien se ha aplicado la técnica constructiva que corresponde, el resultado no ha sido el esperado para ofrecer la visión de un muro islámico ya que la textura no es la adecuada y la conselleria dejó clara desde el primer momento la necesidad de reorientar la intervención.
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- Cullera suspende todos los actos de las Fiestas Mayores
- «Si hay confusión es porque Castellón de la Plana no utiliza el topónimo correcto»
- Las multas de tráfico siguen al alza por el repunte en Alberic, Alginet y Carlet
- Una casa que ETA compró en la Marina se utilizó para adiestrar a los secuestradores de Luis Suñer
- Tener a mi bebé en brazos me da vida tras la catástrofe
- El apagón provoca siete reventones en la red de agua potable de Alzira
- El granizo provoca daños en cítricos, caqui, fruta de hueso y viñas en campos dels Alcalans