Carlet diseña la regeneración del Magro tras la dana
El modelo no sólo permitirá recuperar el ecosistema del río, sino que también será un punto de encuentro para los vecinos

Anteproyecto del parque fluvial. / Levante-EMV

El Ayuntamiento de Carlet ha iniciado los trabajos necesarios para llevar a cabo la regeneración del río Magro tras las inundaciones del pasado 29 de octubre. Cinco meses después de la trágica dana, y tras varias reuniones, el consistorio ha adjudicado la redacción del anteproyecto del parque fluvial para regenerar el cauce.
Este documento será la base para ejecutar posteriormente el proyecto, que se basará en la mejora medioambiental, paisajística y urbanística de la zona. Así, este encargo, que se deberá realizar durante el próximo mes, permitirá definir las soluciones técnicas más adecuadas para recuperar el ecosistema del río e integrarlo en la vida urbana de Carlet.
La empresa encargada de esta obra ha destacado que el diseño de este parque fluvial "no solo permitirá restaurar el paisaje natural del río Magro, sino que también servirá como un espacio de esparcimiento para los ciudadanos”.
Las soluciones propuestas se basan en la propia naturaleza, a través de medidas de ingeniería que estabilicen las riberas y fomenten la biodiversidad. También estudiarán la accesibilidad y la conectividad con el entorno urbano para “garantizar que el parque sea un punto de encuentro para los vecinos de Carlet”.
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- El horno con la mejor «reganyà» de Alzira multiplica sus ventas gracias al prestigio del premio
- Un alzireño realiza la primera 'masterclass' de la auténtica paella valenciana en una universidad suiza
- «Si hay confusión es porque Castellón de la Plana no utiliza el topónimo correcto»
- Una casa que ETA compró en la Marina se utilizó para adiestrar a los secuestradores de Luis Suñer
- Las multas de tráfico siguen al alza por el repunte en Alberic, Alginet y Carlet
- El granizo provoca daños en cítricos, caqui, fruta de hueso y viñas en campos dels Alcalans
- Cinco vecinos de Guadassuar recorrieron casi 2.000 km en bicicleta para ver al papa Francisco