Esta es la mejor «reganyà» de Alzira

El horno de Bernia se alza con el primer premio en la categoría tradicional

Salva Llopis consigue el mejor dulce "fusión" con su propuesta que simulaba una calabaza

David Bernia junto a la "reganyà" ganadora.

David Bernia junto a la "reganyà" ganadora. / Agustí Perales Iborra

Saray Fajardo

Saray Fajardo

Alzira

El horno de Bernia elabora la mejor "reganyà" de Alzira. Así lo ha decidido el jurado en la VII edición del concurso que organiza el ayuntamiento, junto a Idea y el gremio de panaderos, con el fin de promocionar este dulce tradicional, que cada vez cobra más protagonismo en la ciudad. El consistorio y el gremio llevan años trabajando para desestacionalizar este producto típico durante las vacaciones de Pascua, por lo que no es extraño encontrar este dulce en los escaparates de los distintos hornos de la localidad durante cualquier época del año.

Aunque los ingredientes de este producto son los mismos para todos los participantes, cada uno ha introducido su toque personal para ganarse el paladar de los examinadores. La receta es única: huevos, aceite, harina, azúcar y, sobre todo, calabaza asada para aportar su característica olor y color con gran esponjosidad. David Bernia, el ganador de este certamen, ha decidido añadir un toque cítrico para otorgarle su sello propio. "Este año hemos introducido el cítrico para que tuviera un sabor valenciano con el limón y un poco de canela", ha explicado.

Los ganadores de la 7 ª edición.

Los ganadores de la 7 ª edición. / Agustí Perales Iborra

Bernia ha competido con otros cinco hornos en la categoría tradicional. Salva Llopis y Francisco José Sifres han completado el podio con el segundo y el tercer puesto respectivamente.

El certamen también ha permitido a los integrantes experimentar con distintos productos, aunque siempre teniendo la calabaza como elemento fundamental. Salva Llopis se ha proclamado vencedor de la categoría fusión, donde han participado otros cuatro hornos. Llopis ha deleitado al jurado con su propuesta que simulaba una calabaza cubierta de chocolate blanco.

En la categoría amateur, donde han presentado sus "reganyà" cinco particulares con el fin de demostrar que es un producto que también se puede cocinar en casa, se ha alzado con el primer premio Eva Villalba.

El certamen se ha celebrado en la plaza Major de la localidad, donde los asistentes han podido degustar las distintas variedades de este dulce de origen popular, que pronto llenará las casas del municipio.

Tracking Pixel Contents