La Ribera registra el mayor volumen de compraventa de viviendas desde el "boom" de la construcción

Las 1.392 operaciones formalizadas en el último trimestre de 2024 disparan el cómputo anual a 5.653 transacciones, la cifra más alta desde 2007

El 97,6 % corresponde a inmuebles de segunda mano

Un cartel de una vivienda en venta en el centro de Alzira, en una imagen de este jueves.

Un cartel de una vivienda en venta en el centro de Alzira, en una imagen de este jueves. / Perales Iborra

Alzira

El mercado inmobiliario de la Ribera cerró el año 2024 con los mejores registros desde la época del «boom» de la construcción y rompe tres años consecutivos de estancamiento con oscilaciones mínimas por lo que respecta al volumen de transacciones formalizadas. 

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible contabiliza en el cuarto trimestre un total de 1.392 operaciones en la comarca, que disparan el cómputo anual a 5.653 compraventas. La cifra representa un repunte del 14 % respecto del año anterior y confirma las buenas expectativas que apuntaban las estadísticas trimestrales. Además, el volumen de transacciones que el ministerio computa entre octubre y diciembre representa el mejor registro en este período desde 2020. Para encontrar un acumulado anual superior hay que remontarse al año 2007, el último antes del pinchazo de la burbuja inmobiliaria, en el que se contabilizaron 6.352 operaciones.

Esta mayor actividad no cambia la estructura del mercado ya que es el segmento de la vivienda de segunda mano el que concentra prácticamente todas las operaciones. Según los datos publicados por el ministerio, 5.522 operaciones de un total de 5.653 tuvieron por objeto una vivienda usada, lo que representa un 97,68 % en el cómputo anual. Si el análisis se circunscribe al cuarto trimestre, el porcentaje es incluso más alto ya que el 98,34 % de todas las operaciones corresponden a inmuebles de segunda mano.

Evolución anual del número de transacciones. Arriba a la izquierda, los últimos cuatro trimestres.

Evolución anual del número de transacciones. Arriba a la izquierda, los últimos cuatro trimestres. / Levante-EMV

Cullera y Alzira, a la cabeza

Un análisis por municipios revela que Alzira lidera los registros en los dos últimos trimestres, aunque Cullera encabeza el ránquing en el cómputo anual. La estadística provisional del ministerio contabiliza en Alzira entre octubre y diciembre 193 operaciones, mientras que Cullera registraba en este mismo período 186 y Sueca 149. El acumulado de todo el año mantiene a Cullera como el municipio con mayor actividad inmobiliaria, fruto del amplio parque de viviendas de segunda residencia en la costa, con un total de 802 operaciones, por las 781 formalizadas en Alzira a lo largo del año 2024, mientras que Sueca ocupa la tercera posición con 569.

Evolución por municipios y trimestres.

Evolución por municipios y trimestres. / Levante-EMV

En el extremo opuesto de la tabla, cuatro pequeños municipios sin apenas actividad en el sector. Destaca el caso de Sant Joanet, con únicamente dos transacciones en todo el año, por las seis de Senyera, las siete formalizadas en Cotes o las diez en la localidad de Sellent. Ninguno de estos pueblos registró ninguna operación en el último trimestre del año.

La estadística, por otra parte, también revela que prácticamente toda la actividad se centra en las viviendas de renta libre, que en el cuarto trimestre representan casi el 97,5 % de todas las formalizadas, mientras que en los 47 municipios de la Ribera apenas se cerraron 36 operaciones con vivienda protegida en este período.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents