El Ministerio de Agricultura amplía las ayudas para reconstruir los caminos afectados por la dana
El comisionado del Gobierno para la reconstrucción de la dana se reúne con representantes de las localidades dañadas por las inundaciones para evaluar los desperfectos

Reunión del comisionado del Gobierno para la reconstrucción tras la dana con representantes de la comarca. / Levante-EMV

El Comisionado Especial del Gobierno para la Reconstrucción y Reparación de los daños provocados por la dana, José María Ángel, se ha reunido esta mañana en la sede de la Mancomunitat de la Ribera Alta con los alcaldes de un total de 28 municipios de la comarca para seguir trabajando en las ayudas para reconstruir las localidades afectadas por la riada del pasado 29 de octubre.
El comisionado ha anunciado a los damnificados que el Ministerio de Agricultura ha ampliado las medidas de apoyo y recuperación de la actividad en las explotaciones agrícolas. En este sentido, Agricultura subvencionará la reparación de los caminos rurales afectados para facilitar la actividad agraria. "Es una medida que el sector reivindicaba y que consideramos importante para recuperar la movilidad en el sector", ha señalado a Levante-EMV.
En el encuentro, han participado también Francisco Rodríguez Mulero, presidente de la empresa pública dependiente del Ministerio de Agricultura, Seiasa, encargada de supervisar los trabajos, y Juan Miguel Alepuz, por parte de Tragsa, responsable de la ejecución de las obras.
Rodríguez Mulero ha señalado que el plan de actuación en cada municipio se hará en función de sus necesidades concretas, que se determinarán a partir de las valoraciones remitidas por los ayuntamientos y de las visitas al territorio que realizará la empresa Tragsa. Las obras serán ejecutadas directamente por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a través de Tragsa, bajo la dirección de la empresa pública SEIASA, y la coordinación del Comisionado Especial del Gobierno para la Reparación y Reconstrucción de los daños provocados por la dana.
El comisionado ha explicado que los propios consistorios serán los encargados de redactar estos proyectos y, posteriormente, Agricultura "trabajará según la urgencia y la necesidad de cada uno".
De las 28 localidades que se beneficiarán de estas medidas, catorce pertenecen a la comarca de la Ribera Alta. Concretamente, se trata de Alberic, Benimodo, Benimuslem, Carcaixent, Castelló, L’Ènova, Gavarda, Manuel, Massalavés, La Pobla Llarga, Rafelguaraf, Sant Joanet, Senyera y Tous. La presidenta de la Mancomunitat de la Ribera Alta y alcaldesa de Senyera, Paqui Momparler, ha señalado que 28 municipios de la comarca sufrieron, en mayor o menor medida, las consecuencias de esta catástrofe. Además de estas catorce localidades, también se incluyen otros catorce que ya estaban en el decreto.
El objetivo del ministerio es empezar a ejecutar las obras lo antes posible, para lo cual se ha pedido a los ayuntamientos que aún no lo han hecho que antes del 15 de abril remitan a Tragsa y al Comisionado las memorias de necesidades, elaboradas a partir del modelo remitido.
Trabajos diversos
José María Ángel ha explicado que estas ayudas incluyen diversos trabajos, que van desde la limpieza hasta la reparación de estos caminos. El propio comisionado ha señalado que el ministerio se ofrece a ayudar en la medida de lo posible con el fin de recuperar este sector tan importante en la comarca. "El ministerio no lo había incluido y ahora se ha dado cuenta de la importancia. Es un buen momento para que esté preparado de cara a la próxima campaña", ha incidido el comisionado.
Por el momento, según ha indicado José María Ángel, ya se ha trabajado en más de 250 kilómetros de caminos en toda la provincia. Entre ellos, se incluyen algunos de Algemesí, Guadassuar y l'Alcúdia.
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- El perro que recorrió Alzira buscando a su dueño sigue buscando un hogar cuatro meses después
- El horno con la mejor «reganyà» de Alzira multiplica sus ventas gracias al prestigio del premio
- Un alzireño realiza la primera 'masterclass' de la auténtica paella valenciana en una universidad suiza
- Cinco vecinos de Guadassuar recorrieron casi 2.000 km en bicicleta para ver al papa Francisco
- Siguen buscando a un vecino desaparecido en Sueca hace dos meses
- Un accidente múltiple en la AP-7 a la altura de Almussafes deja tres mujeres heridas y 3 km de retenciones
- Los hornos de Alberic despachan hasta 8.000 monas de Pascua al día