Alzira se convierte en la capital provincial de la Semana Santa
35 municipios participan en la exposición diocesana de imágenes
La muestra incluye algunas piezas rescatadas de la dana
La Junta de Hermandades y Cofradías sigue a la espera de un emplazamiento para el museo de la festividad

Alzira acoge la XLII Exposición Diocesana de la Semana Santa. / Levante-EMV
Alzira se sumerge en su Semana Santa más intensa en lo que llevamos de siglo. Por primera vez desde 1987, la capital de la Ribera Alta es la sede de la Diócesis de València para la celebración de la exposición colectiva de 35 municipios —que culminará con una procesión multitudinaria el próximo sábado—, un hito que no volverá a darse hasta dentro de tres décadas.
«Es un año especial para Alzira porque no volveremos a ser sede de la Semana Santa de València hasta dentro de treinta años, ya que el título va rotando entre los 35 municipios que conformamos la diócesis y cada año le toca a uno», comenta José España, presidente de la Junta de Hermandades y Cofradías de Alzira (JHHCC).
Ser la sede diocesana de la Semana Santa supone dos privilegios (y responsabilidades) para la ciudad: la XLII Exposición Diocesana de Semana Santa y la XXXVI Procesión Diocesana. En ambas, participan las juntas de hermandades y cofradías de los diferentes pueblos que conforman la Diócesis de València. El año que viene, según explica España a este diario, la sede también estará en la comarca de la Ribera, concretamente, en Sueca.

Pieza rescatada de la dana en la XLII Exposición Diocesana de la Semana Santa en Alzira. / Levante-EMV
La exposición fue inaugurada este domingo, 30 de marzo, en los casales de las fallas Camí Nou y Plaça Alacant. Mientras en el primero los visitantes podrán ver una muestra de imágenes y otros emblemas de las 18 cofradías de Alzira, en el local de Plaça Alacant se encuentra una selección de pasos, imágenes, fotos, estandartes, vestimenta, tambores e incluso piezas rescatadas de la dana de cerca de una treintena de cofradías de otros municipios de la diócesis. La muestra se puede visitar en horario de 17:00 a 21:00, hasta el 4 de abril.
José España destaca que para la celebración de esta exposición han tenido que acondicionar los casales, algo que agradece a ambas comisiones falleras. No obstante, señala que la falta del esperado Museo de la Semana Santa condiciona la organización, ya que parte de la exposición podría ubicarse en dicho espacio (cuyo emplazamiento todavía no se ha decidido, aunque tanto el presidente de la junta como el Ayuntamiento de Alzira barajan un espacio municipal en la Vila). Aún así, debido al gran volumen de piezas de la exposición, «tampoco habría sido suficiente espacio, pero por algo tendremos que empezar», detalla España.

Inauguración de la XLII Exposición Diocesana de Semana Santa en Alzira. / Levante-EMV
Respecto a la procesión, que se celebrará el sábado 5 de abril, la JHHCC espera una afluencia de unos 3.000 participantes. El presidente de la junta se muestra optimista respecto al clima: «Esperamos más afluencia de gente porque, como este año la Semana Santa ha caído más tarde, hará mejor tiempo», comenta. Antes de este acto, se celebrará una misa en la parroquia de San Juan.
- El perro que recorrió Alzira buscando a su dueño sigue buscando un hogar cuatro meses después
- La Sareb oferta por 390.000 € el centro comercial que lleva 15 años inacabado
- Muros de contención y nuevos márgenes protegerán diez pueblos de la Ribera frente a futuras riadas
- El horno con la mejor «reganyà» de Alzira multiplica sus ventas gracias al prestigio del premio
- Siguen buscando a un vecino desaparecido en Sueca hace dos meses
- Colas de cuatro horas para conseguir una silla para la procesión del viernes en Alzira: 'Si quieres un buen sitio, no hay otra opción
- Alzira vive con devoción el Santo Entierro
- Los doseles de Alzira despiertan pasión