Metrovalencia traslada los autobuses sustitutorios de la Ribera a la estación de Safranar
Los buses de esas localidades dejarán de prestar servicio este martes en la calle Giorgeta, cerca de la estación de Jesús

Uno de los autobuses que ofrece el servicio a los usuarios de Metrovalencia en la parada de Giorgeta que se anula este martes. / Levante-EMV
Metrovalencia trasladará a partir de este martes, 1 de abril, los autobuses sustitutorios procedentes de Picassent y los pueblos de la Ribera a la estación de Safranar en València, dejando sin servicio desde dicha fecha la parada que hasta ahora se utiliza en la calle Giorgeta cerca de la estación de metro de Jesús.
De esta forma, los autobuses que realizan el recorrido Castelló-Alberic-Massalavés-València; l’Alcúdia-Benimodo-Carlet-València; Alginet-València y Picassent-València dejarán de prestar servicio en la citada calle Giorgeta de la capital, en las inmediaciones de la parada de metro de Jesús, para llegar a la calle Campos Crespo, en el barrio de Safranar, en los números pares entre Avinguda Tres Creus y la calle Borrasca.
Los autobuses procedentes de Torrent seguirán llegando a su punto habitual en la estación de metro de Safranar como en la actualidad, por lo que en la citada estación se concentrarán ambos servicios, pero con paradas en dos puntos distintos para evitar confusiones a los usuarios.
Por su parte, los autobuses lanzadera de Picanya y Paiporta seguirán llegando hasta el aparcamiento de València Sud, de modo que los viajeros acceden al metro, a través de una plataforma accesible, con los elementos propios de una estación, como línea de validación, megafonía, interfonos, máquinas de autoventa de títulos o teleindicadores.
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- El horno con la mejor «reganyà» de Alzira multiplica sus ventas gracias al prestigio del premio
- Un alzireño realiza la primera 'masterclass' de la auténtica paella valenciana en una universidad suiza
- «Si hay confusión es porque Castellón de la Plana no utiliza el topónimo correcto»
- Las multas de tráfico siguen al alza por el repunte en Alberic, Alginet y Carlet
- Una casa que ETA compró en la Marina se utilizó para adiestrar a los secuestradores de Luis Suñer
- El granizo provoca daños en cítricos, caqui, fruta de hueso y viñas en campos dels Alcalans
- Cinco vecinos de Guadassuar recorrieron casi 2.000 km en bicicleta para ver al papa Francisco