El hospital de Alzira y las asociaciones de salud crean el Foro Salud La Ribera para fortalecer la colaboración

La agrupación reúne a comunidades de pacientes con patologías y a entidades cívicas de la comarca

Primera reunión del Foro Salud La Ribera.

Primera reunión del Foro Salud La Ribera. / Levante-EMV

Alzira

El Hospital de Alzira y las asociaciones sanitarias de la comarca han acordado hoy la creación del Foro Salud La Ribera, un espacio destinado a fortalecer la colaboración y el diálogo entre ambas partes. El acuerdo se ha formalizado en un encuentro celebrado hoy en el Hospital de La Ribera, en el que han participado representantes del departamento de salud y de las principales asociaciones de la comarca.

El foro tiene como objetivo establecer una vía de comunicación estable y efectiva que permita dar respuesta a las inquietudes y consultas de las asociaciones sanitarias, fomentar la colaboración e impulsar mejoras en la atención sanitaria. En su primera reunión, ha contado con la participación de asociaciones clave en el ámbito sanitario y social. Entre ellas, han asistido representantes de entidades dedicadas al cáncer, como las juntas locales de Alzira, Alginet y Tous, así como Adops Sueca.

En el ámbito del alzhéimer, han estado presentes Aguafa de Benifaió y entidades de Benifaió, Almussafes y Tous. También han participado asociaciones de fibromialgia de Alzira, L’Alcúdia y Almussafes, además de colectivos dedicados a las enfermedades mentales, como Afaradem de la Ribera Alta y Asem RB de la Ribera Baixa. Además de estas entidades, han asistido organizaciones de carácter ciudadano o social como Cruz Roja Alzira, la Asociación de Amas de Casa Tyrius, la Associació Unió per les Pensions de Alzira y La Nostre Veu Alzira, del ámbito de la diversidad funcional.

La gerente del Departamento de Salud de La Ribera, Rosabel Ribes, ha destacado la importancia de este foro como un espacio de comunicación estable y organizado que «nos permitirá reunirnos periódicamente para compartir información sobre las novedades del departamento y, lo más importante, escuchar activamente las necesidades y propuestas de las asociaciones».

Primera reunión del Foro Salud La Ribera.

Primera reunión del Foro Salud La Ribera. / Levante-EMV

Asimismo, Ribes ha subrayado que esta iniciativa pretende ser un espacio de diálogo abierto y eficaz, «donde la colaboración y el consenso sean la base para impulsar acciones concretas de mejora en la sanidad de la comarca». El encuentro ha coincidido con el séptimo aniversario del paso del hospital de la gestión privada a la pública y con una nueva protesta de decenas de trabajadores que denuncian «la tensión» en el centro desde entonces.

Proyectos del departamento

Durante el encuentro, la gerente Rosabel Ribes ha informado a las personas asistentes sobre las principales actuaciones que el departamento está llevando a cabo en respuesta a las preocupaciones de las asociaciones. En primer lugar, ha informado que desde el 1 de diciembre de 2024 hasta finales de abril de 2025, se habrán contratado 26 nuevos médicos de familia, lo que permitirá cubrir gran parte de las vacantes y bajas en Atención Primaria.

En relación con los tiempos de espera, la gerente ha señalado que «las demoras hospitalarias y en Atención Primaria se encuentran por debajo de la media nacional y seguimos trabajando para reducirlas aún más». Como ejemplo, ha destacado el descenso en 41 días del tiempo de espera medio para consultas externas con especialistas, situándose actualmente en 76 días, un avance significativo en menos de un año.

Asimismo, en la reunión se ha informado sobre los avances en distintos proyectos clave para la comarca, como las gestiones para la construcción del futuro parking del hospital, la puesta en marcha del Centro Oncohematológico y la ampliación del servicio de Hemodiálisis. En Atención Primaria, se ha informado de las mejoras en infraestructuras, destacando la ampliación del Centro de Salud Integrado de Sueca y la construcción del nuevo Centro de Salud de Corbera.

Tracking Pixel Contents