Algemesí reinventa su biblioteca entre puestos de carne y pescado tras la dana

El consistorio realoja el servicio de lectura en el mercado municipal para acometer las obras en el edificio

El ayuntamiento cifra las pérdidas de libros en 400.000 euros

Algemesí reubica su biblioteca en el mercado municipal.

Algemesí reubica su biblioteca en el mercado municipal. / Agustí Perales Iborra

Saray Fajardo

Saray Fajardo

Algemesí

Cualquier lugar puede convertirse en un espacio perfecto para poder disfrutar de la lectura. Algemesí, sin duda, es una prueba de ello. El consistorio ha conseguido reinventarse tras la trágica dana del pasado 29 de octubre, que azotó la práctica totalidad del municipio.

Los vecinos y vecinas de Algemesí podrán disfrutar cinco meses después de las inundaciones de algunos de los libros que formaban parte de la biblioteca municipal y que consiguieron salvar del barro y el agua. Y lo harán en un lugar muy especial. El mercado municipal acoge desde hoy un nuevo puesto. Entre verdura, carne y pescado, los libros ya cobran protagonismo. La parada número 6 de este espacio se ha convertido en una pequeña biblioteca, en la que los usuarios pueden devolver los libros, renovar el carnet, disfrutar de cuentos o leer la prensa escrita.

La apertura de este nuevo espacio provisional es un paso más hacia esa ansiada normalidad. "Es un día significativo, ya que supone un paso más hacia la normalización y la recuperación de servicios públicos", señala el alcalde de la localidad, José Javier Sanchis.

El primer edil, y como ya informó este diario, ha recordado que la biblioteca tiene daños, por lo que será necesaria una recuperación estructural. De momento, todavía es pronto para aventurar una posible fecha de reapertura. "No sería prudente dar una fecha porque estamos organizando la reconstrucción, puesto que el volumen de obras es muy grande y administrativamente desbordante", recalca.

Durante la apertura de este espacio, Sanchis ha señalado que es uno de los espacios que tuvo más pérdidas durante la riada, no sólo "a nivel económico, sino también sentimental". "Todos recordamos aquella imagen de decenas de libros dañados por el barro y apilados en la puerta de la biblioteca durante los primeros días", ha añadido.

Las pérdidas en la colección bibliográfica, según cifra el ayuntamiento, superan los 400.000 euros, por lo que el consistorio y el equipo de la biblioteca están trabajando para volver a reincorporar todo el material que se perdió durante aquellos días. Además, han aprovechado para agradecer la gran ola de solidaridad recibida durante estos meses.

Otras actividades

El mercado no sólo acogerá los préstamos y devoluciones de libros, sino que durante estas semanas también se organizarán talleres, actividades e, incluso, acudirá un bibliotecario de Canadá para contar cómo son estos espacios en su país.

Primeros préstamos y devoluciones en "Bibliomercat".

Primeros préstamos y devoluciones en "Bibliomercat". / Agustí Perales Iborra

"No es el mismo servicio que se prestaba, pero hemos podido recuperar una parte de él", ha explicado el alcalde.

El consistorio, a su vez, está trabajando para recuperar el aula de estudio en otro edificio. "Todas las instalaciones municipales estuvieron afectadas, por lo que se van a realizar reubicaciones para ejecutar las obras", indica Sanchis. Añade que "debemos reinventarnos", aunque reconoce que se trata de "una opción atractiva y diferente". Esto no sólo permitirá a los usuarios conocer los distintos puestos del mercado, sino que los compradores habituales de este espacio también podrán adentrarse en el mundo de la lectura.

Tracking Pixel Contents