La falla de Alzira con sólo 13 falleros renace: "Pensábamos que íbamos a cerrar, pero nos hemos vuelto a ilusionar"
Pere Morell, que este año sólo cuenta con trece falleros censados, recibe decenas de mensajes para formar parte de la comisión

Una parte de los falleros de Pere Morell durante la «plantà» de su falla este año, en una imagen de archivo. / Saray Fajardo

Los trece falleros de la comisión Pere Morell de Alzira habían establecido los días posteriores a la celebración de las Fallas como el período para decidir si esta falla seguiría durante el próximo año o cerraría definitvamente sus puertas ante la ausencia de nuevos miembros.
La noticia no podía ser más positiva. «Vamos a seguir abiertos», reconoce con una gran sonrisa la presidenta de esta comisión, Dafne Santaeulalia. Los pocos miembros de esta comisión habían trabajado muy duro durante estos meses para poder celebrar las fiestas josefinas de la mejor manera posible. No sólo crearon el monumento que reinó en su demarcación, sino que también hicieron su propio «llibret» y participaron en la Cabalgata del Ninot. Sin embargo, su futuro se encontraba en el aire, ya que la presidenta señalaba que «llegamos al 19 de marzo apretándonos el cinturón». «Cuando pasen Fallas, veremos qué pasa y decidiremos si vamos a seguir o no», explicaba. Sin embargo, estas dudas han quedado disipadas.
La comisión celebra el sábado 12 de abril al fiesta de la «apuntà», que consiste en invitar a la ciudadanía a formar parte de la falla. Aunque muchos miembros formalizarán su alta ese día, la comisión ya ha abierto el censo fallero. Las primeras personas interesadas ya se han acercado al lugar. «Mucha gente nos preguntaba si íbamos a seguir abiertos porque tenían intención de apuntarse», señala Santaeulalia. Reconoce que tras la publicación en este diario, «recibimos muchos comentarios a través de redes sociales».
Nuevas actividades
La comisión afronta con mucha ilusión esta nueva etapa. «Pensábamos que no íbamos a aguantar con sólo 13 falleros, pero nos hemos vuelto a ilusionar», explica la presidenta, quien añade que «la gente tiene ganas de venir y probar».
La falla ya realizó una cena hace unos días, donde acudieron nuevos rostros. Además, esperan recibir nuevas familias con niños, ya que, durante este año, no contaban con menores en la comisión. «Estaremos muy contentos de volver a tener niños correteando por el casal», insiste.
La presidenta, por otra parte, añade que este resurgimiento también les permitirá organizar más actividades y contar con un nuevo monumento. «Somos una falla pequeña, pero seguimos trabajando. Hay gente que ya está aportando ideas. Tenemos muchas ganas», concluye. n
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- El perro que recorrió Alzira buscando a su dueño sigue buscando un hogar cuatro meses después
- El horno con la mejor «reganyà» de Alzira multiplica sus ventas gracias al prestigio del premio
- Un alzireño realiza la primera 'masterclass' de la auténtica paella valenciana en una universidad suiza
- Cinco vecinos de Guadassuar recorrieron casi 2.000 km en bicicleta para ver al papa Francisco
- Siguen buscando a un vecino desaparecido en Sueca hace dos meses
- Un accidente múltiple en la AP-7 a la altura de Almussafes deja tres mujeres heridas y 3 km de retenciones
- Los hornos de Alberic despachan hasta 8.000 monas de Pascua al día