La CHJ asume la reconstrucción de un camino socavado por el río Magro en Real
Las obras en el «camí del Motoret» impedirán la carga y descarga de camiones en el polígono industrial durante 5 semanas

El agua desprendió la tierra del Camí del Motoret, en Real, al margen del río Magro. / Levante-EMV
Las consecuencias de la dana siguen presentes en Real, donde el ayuntamiento y la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) han iniciado obras urgentes para reparar los daños en varias infraestructuras del municipio. En concreto, la confederación ha asumido la reconstrucción del «camí del Motoret» y la reparación del muro afectado en esta misma zona por los desprendimientos del río Magro.
El «camí del Motoret» discurre de manera paralela al río. La riada se llevó parte de la tierra y dejó visibles las raíces de los pinos, ante lo que el consistorio teme un derrumbe. Previamente a la dana, ya se había restringido el paso en este camino debido a su estrechez, de dos carriles a uno solo. Tras el desbordamiento del río, el paso seguía habilitado, aunque colocaron vallas de seguridad en el borde del río por precaución.
Paso de camiones al polígono
Por este camino pasan a diario numerosos camiones que llevan materiales al polígono industrial, en el que hay varias fábricas de de chapa, madera, aluminio, colmenas y materiales de construcción. La circulación de vehículos pesados seguía siendo un riesgo, dado el estado del firme y la presión que el peso de los camiones ejerce sobre una infraestructura ya debilitada.
Cinco meses después de la dana, la CHJ ha asumido la reconstrucción de este margen del río Magro para estabilizar el terreno y evitar derrumbes. El Ayuntamiento de Real ha alertado a las empresas del polígono sobre la duración de las obras, que podrán alargarse unas cinco semanas. «Les hemos avisado para que hagan acopio de los materiales que necesiten mientras no puedan pasar los camiones por ahí, que serán unas cinco o seis semanas», explica a este diario Gerardo López, alcalde de la localidad de la Ribera Alta.
Además, la confederación y el ayuntamiento también están ejecutando obras en el muro de gaviones que destruyó el agua el pasado octubre. Se trata de 150 metros de un muro de escollera situado en la calle Mariano Benlliure, al lado de la población, que fue derribado por la fuerza del río Magro. «Es una obra de emergencia», afirma López.
Recuperación de un camino entre Montserrat y Godelleta
Por otro lado, el área de Carreteras de la Diputació de València ha restablecido el tránsito en la carretera CV-416, con la apertura del «puente de Casa Erráez», ubicado en el término municipal de Godelleta, en dirección a Montserrat. Esta carretera conecta Godelleta por el sur con Turís y Montserrat. La intervención del área de Carreteras de la Diputació de València sobre el puente de la CV-416, que tiene una longitud total de 46 metros, ha supuesto una inversión de cerca de dos millones de euros y se enmarca en las actuaciones de emergencia activadas por la institución provincial tras la catástrofe.

Obras de reconstrucción en el «puente de Casa Erráez», entre Godelleta y Montserrat. / Levante-EMV
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- Un alzireño realiza la primera 'masterclass' de la auténtica paella valenciana en una universidad suiza
- «Si hay confusión es porque Castellón de la Plana no utiliza el topónimo correcto»
- Las multas de tráfico siguen al alza por el repunte en Alberic, Alginet y Carlet
- Una casa que ETA compró en la Marina se utilizó para adiestrar a los secuestradores de Luis Suñer
- Tener a mi bebé en brazos me da vida tras la catástrofe
- El granizo provoca daños en cítricos, caqui, fruta de hueso y viñas en campos dels Alcalans
- Cinco vecinos de Guadassuar recorrieron casi 2.000 km en bicicleta para ver al papa Francisco