El exceso de gasto en Carlet obliga a realizar un plan financiero
Compromís critica el desembolso extra de 1,2 millones de euros y la alcaldesa defiende un remanente existente de 11,7 millones

Pleno del Ayuntamiento de Carlet en una imagen de archivo de 2024. / Levante-EMV
El Ayuntamiento de Carlet ha cerrado 2024 con un gasto de 1.233.136,26 euros más de lo que ha ingresado, lo que supone un incumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria. Esta situación ha obligado a la confección de un Plan Económico Financiero para los años 2025 y 2026, conforme a la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera. Compromís ha señalado esta circunstancia como un caso de «mala administración», mientras que la alcaldesa Laura Sáez (PP) ha restado importancia al asunto y ha afirmado que el municipio cuenta con un remanente de 11,7 millones de euros en el banco que permite afrontar estos gastos.
Sáez ha insistido en que su administración ha hecho modificaciones de crédito para invertir en diversas actuaciones urgentes, lo que justificaría el incremento del gasto. «Hemos gastado más porque hemos gestionado más», ha afirmado en referencia a las inversiones realizadas en señalización, instalación de cámaras de seguridad, rehabilitación de infraestructuras y mejoras en la red de alcantarillado. Según la alcaldesa, todas estas actuaciones han sido financiadas con el remanente de tesorería (que hasta el año pasado era de 14 millones de euros) y no implican endeudamiento.
Licitación de servicios caducados
La formación valencianista ha denunciado que en el último pleno se dio cuenta del informe anual de reparos que recoge un total de 810.919,03 euros en 409 facturas de 59 proveedores, con advertencia de posibles irregularidades como la falta de crédito, el incumplimiento de procedimientos o deficiencias en la contratación. Sáez afirma que en su mayoría son adjudicaciones de servicios cuya licitación estaba caducada, entre los que figuran 326.000 euros por la contratación de una empresa de jardinería cuyo contrato había vencido, 39.000 euros por la gestión administrativa electrónica del ayuntamiento y 49.000 euros para el servicio de ayuda a domicilio.
Ante estas cifras, Compromís per Carlet ha considerado que este gasto «afecta al 15% del presupuesto municipal de 2024 y que puede comprometer inversiones o servicios públicos. No es un simple error de gestión sino que es una muestra clara de absoluta irresponsabilidad del gobierno del PP y mala administración del dinero público». Esta parte de la oposición ha exigido al equipo de gobierno que explique a los ciudadanos cómo se están gastando los recursos públicos y qué medidas se van a tomar para corregir esta situación.
Por su parte, Sáez ha defendido su modelo de gestión: «El ayuntamiento está más que saneado, la oposición no tiene que ser alarmista porque la situación económica es extraordinaria. Quien se gasta lo que no tiene, lo debe, y en este caso no es así porque disponemos de remanente», ha argumentado. «Todos los alcaldes de la provincia querrían tener la situación económica de Carlet», ha añadido. De cara al siguiente ejercicio, el equipo de gobierno plantea una nueva modificación de crédito «para continuar gastando parte del remanente con aproximadamente 1 millón de euros más», ha detallado la alcaldesa.
- El perro que recorrió Alzira buscando a su dueño sigue buscando un hogar cuatro meses después
- El horno con la mejor «reganyà» de Alzira multiplica sus ventas gracias al prestigio del premio
- Muros de contención y nuevos márgenes protegerán diez pueblos de la Ribera frente a futuras riadas
- Un alzireño realiza la primera 'masterclass' de la auténtica paella valenciana en una universidad suiza
- Siguen buscando a un vecino desaparecido en Sueca hace dos meses
- Colas de cuatro horas para conseguir una silla para la procesión del viernes en Alzira: 'Si quieres un buen sitio, no hay otra opción
- Un accidente múltiple en la AP-7 a la altura de Almussafes deja tres mujeres heridas y 3 km de retenciones
- Los hornos de Alberic despachan hasta 8.000 monas de Pascua al día