El horno centenario de l’Alcúdia especializado en monas reabre 154 días después de la dana
Un metro y medio de agua y barro estropeó todas las máquinas del pequeño negocio familiar

Teresa, del Forn de la Coca de l'Alcúdia, vuelve a atender a la clientela 5 meses después de la dana. / Maria Lozano (@lacroniques)
Las monas han llegado a tiempo para Pascua en l'Alcúdia. El número 82 de la calle Pintor Vergara ha vuelto a la vida esta semana con la reapertura del centenario Forn de la Coca, cinco meses después de la dana.
Desde hace aproximadamente un siglo, este negocio familiar ha abastecido a los vecinos y vecinas de este y otros pueblos de la Ribera. Fue fundado por una familia con el mote de «les mones» y, tras un par de cambios de titularidad, desde hace cuatro décadas el horno ha estado a cargo de la familia de Maria y su marido. «Nosotros nos lo hemos dejado y ahora lo tienen mis hijos. Llevo media vida en el horno, desde los 39 hasta los 79 años», recuerda Maria, la antigua dueña.

Juan vuelve a elaborar monas de Pascua en el Forn de la Coca de l'Alcúdia 5 meses después de la dana. / Maria Lozano (@lacroniques)
Han pasado cinco meses desde que la dana les destrozó el local y les dejó hasta un metro y medio de barro. Aquel trágico 29 de octubre, cuando llegó la riada, se encontraban en el local: «Iba todo flotando: las neveras, las máquinas, la harina, las puertas... se lo llevó todo», recuerda Teresa, hija de Maria.
«Muchos hornos y pocos mecánicos»
El Forn de la Coca ha abierto este 1 de abril, 154 días después de la dana. Han tardado todo este tiempo porque no tenían máquinas, ya que las suyas necesitaban una costosa reparación y tampoco había suficientes para alquilar. «Hay muchos hornos y muy pocos mecánicos que arreglen las máquinas», comenta Juan, el otro hijo de María. Han podido volver a abrir las puertas ahora que ya disponen de máquinas de alquiler mientras reparan las suyas. «Estábamos mirando las opciones que teníamos para volver a abrir porque el seguro nos dio muy poco. Todos los materiales que habíamos comprado para la campaña de Navidad, que ahí se vende mucho, los tuvimos que tirar», lamenta Teresa.

Maria, anterior regente del Forn de la Coca de l'Alcúdia, vuelve a elaborar los productos artesanales 5 meses después de la dana. / Maria Lozano (@lacroniques)
Una de las especialidades de la Coca es la mona de Pascua (aunque debido al culto gastronómico que rinde l'Alcúdia a este dulce, la elaboran a lo largo de todo el año). «En l'Alcúdia las monas son algo muy especial, es costumbre regalarlas como detalle durante todo el año a nuestros seres queridos», explica una vecina de la localidad que ha acudido a comprar una. «La medida para la receta de la mona la hizo mi marido, que trabajaba en una panificadora. Decían que en la vida habían comido monas más buenas que las de mi marido», rememora Maria.
Este era el último horno artesanal que faltaba por abrir en l'Alcúdia, ya que el otro local que todavía está cerrado solo es un punto de venta, no fabrica sus propios productos. Por el contrario, todos los panes, dulces, cocas, pizzas y demás del Forn la Coca están hechas a mano. «La suya es la mona de la resistencia», apostilla una vecina.

Cartel conmemorativo de la reapertura de los negocios en l'Alcúdia. / Maria Lozano (@lacroniques)
Clásicas, de chocolate, redondas, rectangulares, de nueces y pasas... Sean como sean sus monas, los regentes del Forn de la Coca de l'Alcúdia esperan poder recuperar la gran inversión de dinero y esfuerzo que les ha supuesto volver a abrir y que, poco a poco, la clientela de l'Alcúdia se acuerde de estos dulces suyos, algo muy habitual en esta época del año.
- El perro que recorrió Alzira buscando a su dueño sigue buscando un hogar cuatro meses después
- Una rotonda de Alzira se convierte en una gran madriguera de conejos
- La Sareb oferta por 390.000 € el centro comercial que lleva 15 años inacabado
- Interceptan en Sueca a un conductor que circulaba a más del doble de la velocidad permitida, había bebido e intentó darse a la fuga
- Muros de contención y nuevos márgenes protegerán diez pueblos de la Ribera frente a futuras riadas
- Unos salones de peluquería de Alzira conquistan el título de mejor equipo artístico internacional
- Colas de cuatro horas para conseguir una silla para la procesión del viernes en Alzira: 'Si quieres un buen sitio, no hay otra opción
- El Hospital de la Ribera proyecta ampliar el área de urgencias ante las repetidas situaciones de colapso