Carretera de Albalat

La patronal de Alzira reúne al 60 % del suelo para negociar la rebaja de costes en la urbanización del polígono

Travesía del polígono industrial de la Carretera de Albalat en una imagen de enero.

Travesía del polígono industrial de la Carretera de Albalat en una imagen de enero. / Perales Iborra

Alzira

La Asociación Empresarial de Alzira (AEA) ha conseguido reunir a empresarios que aglutinan el 60 % de la superficie del polígono industrial de la Carretera de Albalat para negociar cambios en el Programa de Actuación Integrada (PAI) que aprobó el ayuntamiento a finales de 2024 para finalizar la urbanización del polígono, unas obras que llevan paralizadas desde hace 23 años.

El PAI estima en cerca de 17 millones de euros el coste de las obras pendientes, una cifra que los empresarios tratan de rebajar al considerarla excesivamente elevada. En esencia reclaman que, al tratarse de un polígono consolidado, el PAI se adapte a la realidad existente y no al revés y, en este sentido, cuestionan por ejemplo la ampliación de la travesía a 20 metros que plantea el proyecto.

«La mesa de trabajo establecida busca no solo abordar los desafíos físicos y económicos del proyecto, sino también garantizar que todas las licencias y aspectos legales estén en orden para evitar futuros contratiempos», ha expresado la AEA en un comunicado, en el que también muestra su satisfacción por el hecho de que se haya retomado el proyecto.

El PAI abarca una superficie de 930.000 metros cuadrados y pretende modernizar la infraestructura existente. Las obras incluirán la ampliación de la carretera central, la instalación de nuevos colectores para aguas pluviales, la construcción de aceras y la mejora del alumbrado público.

La patronal destaca que el inicio de la negociación para el desarrollo del PAI ha contado con una participación activa y colaborativa entre el ayuntamiento, la propia AEA y los empresrios locales, que han manifestado su voluntad de llevar adelante el proyecto "reflejando el compromiso de adherirse a la negociación de más del 60 % del terreno implicado".

La Asociación Empresarial de Alzira ha expresado su satisfacción con el reinicio del proyecto, destacando que la unidad y la cooperación entre los empresarios y el gobierno local "son básicos para superar los retos históricos y llevar a cabo la transformación necesaria de la zona".

Tracking Pixel Contents