La playa de Cullera se llena de miles de medusas pequeñas

El mar ha arrastrado ejemplares de "velella velella", una especie totalmente inofensiva

Centenares de "velella velella" en la costa de Cullera.

Centenares de "velella velella" en la costa de Cullera. / Levante-EMV

Cullera

La playa del Dosel de Cullera se ha llenado durante las últimas horas de miles de ejemplares de "velella velella". Se trata de una especie de medusa, conocida popularmente como barquetes de Sant Pere, que ha sido arrastrada hacia la costa.

La especie, como ha recordado el consistorio, es totalmente inofensiva, por lo que no provoca ninguna reacción.

Los hidrozoos son frecuentes en el litoral mediterráneo. Los expertos señalan que este fenómeno está estrechamente ligado al calentamiento global y al incremento de la temperatura del mar, un efecto directo del cambio climático. Este aumento térmico altera los ecosistemas marinos y favorece la proliferación de diversas especies en zonas donde antes su presencia era más limitada. Además, los últimos temporales han contribuido a que estas colonias de "velella velella" hayan sido arrastradas hasta la orilla.

Un ejemplar de "velella velella".

Un ejemplar de "velella velella". / Levante-EMV

Esta especie habita en mares templados y tropicales, mide de 8 a 10 centímetros y su vela tiene un formato triangular.

A pesar de su aspecto llamativo, con su característica vela translúcida y su color azul intenso, los especialistas recomiendan no tocarlas ni retirarlas del agua, ya que forman parte del equilibrio natural del ecosistema marino.

Se está estudiando la posibilidad de que la aparición masiva de estos individuos pueda ser la misma que hace aproximadamente 15 días apareció en la playa del Perelló.

Tracking Pixel Contents