La Ribera se hace con tres oros y dos bronces en el campeonato autonómico de FP

Los ganadores del CVSkills estudian en centros de Alzira, Sueca, Algemesí y Carlet

Formarán parte del equipo de la Comunitat Valenciana que participará en el Spain Skills 2026

Los ganadores del CVSkills que formarán parte del equipo de la Comunitat Valenciana en los Spain Skills 2026, junto a la directora general de FP i el secretario autonómico de Educació.

Los ganadores del CVSkills que formarán parte del equipo de la Comunitat Valenciana en los Spain Skills 2026, junto a la directora general de FP i el secretario autonómico de Educació. / Levante-EMV

Alzira

La Ribera Alta y la Ribera Baixa han dejado huella en la edición 2025 del CVSkills, el prestigioso campeonato autonómico que celebra el talento y la excelencia del alumnado de Formación Profesional en la Comunitat Valenciana. Los representantes de ambas comarcas han logrado un total de tres medallas de oro y dos de bronce, lo que ha confirmado el alto nivel formativo y profesional de los centros de la zona.

La competición se ha desarrollado del 31 de marzo al 3 de abril, con más de 300 estudiantes participantes en pruebas intensas de hasta 38 categorías diferentes que han abarcado dos días y medio. La entrega de premios ha tenido lugar esta misma mañana y seis alumnos de la comarca han salido victoriosos de ella. Aquellos que se han llevado el oro formarán parte del equipo de la Comunitat Valenciana que participará en el Spain Skills 2026.

Un total de 20 alumnos de la Ribera han participado en esta edición, dentro de doce especialidades distintas: Floristería, Sistemas Robóticos Integrados, Jardinería Paisajística, Peluquería, Escaparatismo, Tecnología del Automóvil, Control Industrial, CNC Fresado o Energías Renovables.

Tres medallas de oro

Los primeros en el podio de la Ribera han sido Sara Machí Fons (estudiante del grado superior de Estilismo y Dirección de Peluquería en el IES José María Parra de Alzira), que se ha alzado con el oro en Peluquería; Bruno Marí Palero (del IES Joan Fuster de Sueca), cuyo trabajo en Tecnología del Automóvil, tutorizado por el profesor Enrique Talens Fenollar, también le ha valido el oro; y Adrià Hernández Ferragud y Álvaro Martínez López (del IES Bernat de Guinovart de Algemesí), que han conquistado el primer puesto en Sistemas Robóticos Integrados, en una prueba por parejas. Mención especial para el tutor de estos últmos, Ximo Rosell, que revalida el oro y consolida al centro como referente en esta especialidad.

El alumno del IES Joan Fuster de Sueca, Bruno Marí Palero, consigue el oro en “Tecnologia del Automóvil" del campeonato CVSkills.

El alumno del IES Joan Fuster de Sueca, Bruno Marí Palero, consigue el oro en “Tecnologia del Automóvil" del campeonato CVSkills. / Levante-EMV

Además, se debe resaltar el triunfo de una alumna de Carmela Carpi, tutora de Alberic y docente en el CIPFP Benicarló, que repite medalla de oro en la modalidad de Estética, lo que consolida su excelencia en esta disciplina.

Dos bronces

Dos estudiantes de la Ribera Alta se han hecho con dos medallas de bronce. Por una parte, Nacho Juan Albelda (del CIPFP Luis Suñer Sanchis de Alzira) ha logrado la medalla en Energías Renovables y, por otra, Víctor Lucena Ferrer (del IES 9 d’Octubre, en Carlet) ha sido premiado con el bronce en Emprendimiento.

Estos logros son el reflejo del esfuerzo conjunto de estudiantes, profesorado y centros educativos, y demuestran que en la Ribera hay talento y oportunidades de desarrollo y formación profesional y personal. Sara Machí Fons, Bruno Marí Palero, Adrià Hernández Ferragud y Álvaro Martínez López (estos últimos en pareja) formarán parte del equipo de la Comunitat Valenciana que participará en el Spain Skills 2026.

El secretario autonómico de Educación, Daniel McEvoy, y la directora general de FP, Marta Armendia, han asistido al acto de entrega de las medallas. El alumnado ganador del campeonato Spain Skills representará a España en los campeonatos EuroSkill y WorldSkill.

Tracking Pixel Contents