¿Cómo se elige la fallera mayor de Algemesí? Estas son las tres candidatas

La futura máxima representante de la fiesta está entre las comisiones de Plaça Tres Moreres, Víctor Pradera y Plaça Cabanilles

La Falla Plaça del Cid presenta a la única aspirante infantil

Cristina Bresó i Zapata, Isamar Borràs i Peiró y Felicidad Rosell i Alandete, candidatas a fallera mayor de Algemesí 2026.

Cristina Bresó i Zapata, Isamar Borràs i Peiró y Felicidad Rosell i Alandete, candidatas a fallera mayor de Algemesí 2026. / Levante-EMV

Algemesí

Falta solo una semana para que Algemesí conozca quiénes serán sus falleras mayores 2026. La Junta Local Fallera cerró hace tres días el plazo para presentar las candidaturas a falleras mayores de la ciudad. Tres candidatas se disputarán el nombramiento el próximo sábado 12 de abril, mientras que en la categoría infantil solo hay una aspirante.

Las tres candidaturas a fallera mayor de Algemesí 2026 han sido presentadas por las comisiones que habitualmente optan al cargo: la Falla Plaça Tres Moreres presenta a Felicidad Rosell i Alandete; la Falla Víctor Pradera, a Isamar Borràs i Peiró y la Falla Plaça Cabanilles, a Cristina Bresó i Zapata. Por otro lado, la Falla Plaça del Cid ha presentado a Cristina Espiritusanto i Domingo como candidata a fallera mayor infantil, una única candidatura que tendrá que votarse igualmente.

Cristina Espiritusanto i Domingo, candidata a fallera mayor infantil de Algemesí 2026.

Cristina Espiritusanto i Domingo, candidata a fallera mayor infantil de Algemesí 2026. / Levante-EMV

La elección dependerá de cinco votos: cuatro de un jurado especializado y el quinto, de la suma de todas las comisiones de la ciudad. El jurado estará formado por cuatro personas externas a la localidad (dos son de València y otros dos, de otros municipios) cuya identidad permanecerá anónima hasta el día de la votación. El quinto voto será emitido según la opción mayoritaria que hayan votado las diferentes comisiones de Algemesí. Bastará con una mayoría simple para conseguir ser las máximas representantes de la fiesta en 2026.

El jurado se reunirá con todas las candidatas el día 12 de abril por la mañana. Durante la jornada, pasearán por la localidad y conversarán con ellas, que se presentarán vestidas de falleras y, después, de particular. Tras una ronda de entrevistas personales, esa misma tarde, a las 19:30, el jurado se congregará en el salón de plenos del ayuntamiento para votar. El quinto voto será decidido por los presidentes de las once comisiones de la ciudad. Una vez obtenido el resultado (los cinco votos se conocerán al mismo tiempo), el alcalde José Javier Sanchis hará la esperada «telefonada».

Por su parte, la corte de honor estará formada por las falleras mayores de las comisiones de este último año (2025). Aunque el reglamento no las obliga a ello, sí que tiene que haber un mínimo de seis miembros en la corte, según informa a este diario el presidente de la Junta Local Fallera de Algemesí, Juanvi Talamantes i Garcia.

Tracking Pixel Contents