Casi el 50 % de las ayudas del consorcio se asignan a la rehabilitación de viviendas en la Ribera

Un total de 19.610 solicitudes pertenecen a inmuebles y comunidades de propietarios

Algemesí es el tercer municipio de la provincia con mayor número de demandas tras registrar 6.221 peticiones

Varios vecinos de Algemesí vacían sus casas de objetos inservibles tras la dana, en una imagen de archivo.

Varios vecinos de Algemesí vacían sus casas de objetos inservibles tras la dana, en una imagen de archivo. / Saray Fajardo

Saray Fajardo

Saray Fajardo

Alzira

El Consorcio de Compensación de Seguros ha abonado el 84,83 % de las indemnizaciones a los vecinos y vecinas de casi una treintena de municipios de la comarca afectados por la riada del pasado 29 de octubre. En total, se han presentado más de 44.784 solicitudes, de las cuales se ha pagado un total de 37.993 de ellas hasta el 31 de marzo. Estas cifras elevan los pagos a 358,66 millones de euros, según se expone en el informe publicado por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. En él, se recoge el número de solicitudes y pagos en municipios afectados con más de cien solicitudes de indemnización.

De las 44.784 solicitudes, el 43,78 % van destinadas a viviendas y comunidades de propietarios afectadas por el barro y el agua. En este sentido, un total de 19.610 afectados se han acogido a estas ayudas con el fin de rehabilitar sus inmuebles y, así, poder recuperar poco a poco la normalidad.

Algemesí, epicentro de la catástrofe en la Ribera, concentra el 31,72 % de estas peticiones. Los damnificados de este municipio han presentado 20.014 solicitudes, de las cuales se han gestionado ya 17.343 de ellas. Esto representa un pago de 198,68 millones de euros. En el caso de las viviendas, el Consorcio de Seguros ha tramitado 6.221 peticiones. Cabe recordar que el desbordamiento del río Magro anegó la práctica totalidad del municipio, ya que sólo se salvaron 10 de las más de 200 calles.

El consorcio no sólo ha registrado peticiones relacionadas con viviendas, sino que también contabiliza una demanda de 12.154 peticiones para vehículos, 1.302 para comercios y almacenes, 109 para oficinas y 227 en relación a industras. En este sentido, Algemesí se sitúa como el tercer municipio con mayor importe indemnizado, sólo por detrás de Paiporta (288,27 millones de euros) y Catarroja (249,88 millones de euros).

Montserrat se sitúa como el segundo municipio de la comarca con mayor número de peticiones para reparar las viviendas. En este sentido, el consorcio contabiliza 2.420 inmuebles afectados del total de 3.192 solicitudes presentadas. En este caso, el 75 % de peticiones se destinan a las casas, frente a los 630 para las ayudas a vehículos. En este caso, ya se han gestionado 2.571 tramitaciones por un valor de 18,01 millones de euros.

L'Alcúdia se sitúa en cifras muy similiares. En este caso, hay 2.235 viviendas y comunidades de propietarios afectadas, es decir, cerca de un tercio de las 6.429 demandas. El consorcio ha gestionado el 86 % de las reclamaciones, lo que asciende a 52,32 millones.

El Ayuntamiento de Guadassuar, por sus parte, explicaba a este diario que el municipio contabilizaba más de 300 casas inhabitables por humedad y frío. El consorcio, en este caso, ha recibido 1.499 reclamaciones para viviendas del total de 3.358. De ellas, se han abonado 28,48 millones.

Casi mil peticiones

Turís, Alginet y Alzira rozan las mil peticiones para rehabilitar sus viviendas tras la dana. En el caso de Turís, el consorcio dispone de 1.411 reclamaciones de las 1.759 totales. Esto representa un pago de cerca de 9 millones. En el caso de Alginet, se han registrado 876 (un total de 1.605), mientras que se ha pagado 3,27 millones. Un total de 640 vecinos de Alzira también se han acogido a estos pagos para viviendas (un total de 1.414), lo que representa 9,5 millones.

Montroi fue otra de las localidades afectadas por las inundaciones. El 82 % de las solicitudes de esta localidad también se centran en la reparación de viviendas, con 759 de las 923 totales.

Carlet (456), Catadau (454), Riola (392), Llombai (350), Alberic (341) y Real (246) cierran la lista con más viviendas afectadas en la comarca. Por su parte, Cullera, Polinyà, Carcaixent, Benifaió, Alfarb, Benicull, la Pobla Llarga, Rafelguaraf, Sueca, Corbera, Castelló y Manuel oscilan entre las 100 y las 200 viviendas afectadas.

Tracking Pixel Contents